Noticias de Cantabria
Cantabria 14-11-2025 13:30

Vox no acudirá a las reuniones convocadas por el PP para negociar los presupuestos de 2026: "No seremos comparsa"

Denuncia "la absoluta falta de rigor, seriedad y compromiso" de los `populares`

El Grupo Parlamentario Vox no acudirá a las reuniones convocadas por el Partido Popular para negociar los presupuestos para Cantabria para 2026. El siguiente encuentro está fijado para este lunes, 17 de noviembre. "No seremos comparsa" de un "teatro político".

Así lo ha anunciado este viernes en un comunicado en el que denunciado "la absoluta falta de rigor, seriedad y compromiso" de los 'populares' en la negociación de las cuentas autonómicas en base a que han hecho "caso omiso" a las propuestas que "trasladó de forma clara, estructurada y perfectamente viable" el pasado viernes 7, día siguiente de la primera y única reunión que han mantenido.

"No han ofrecido respuesta alguna, ni valoración técnica, ni voluntad política real", ha aseverado la portavoz parlamentaria de Vox, Leticia Díaz, quien ha añadido que, pese a ello, el PP "convoca una nueva reunión sin aclarar previamente si existe posibilidad de acuerdo", ha señalado.

Además, la formación ha criticado que las últimas declaraciones de distintos miembros del Gobierno --entre ellas las de la propia presidenta, María José Saénz de Buruaga, pidiendo al PRC que "abandone el inmovilismo" para avanzar en las cuentas-- "evidencian" el "desprecio" de los 'populares' hacia sus propuestas, así como su "nula" voluntad de negociar.

"El Partido Popular pretende que sea el Grupo Parlamentario Vox quien realice los cálculos presupuestarios detallados, cuando es el propio Gobierno quien dispone de todos los medios técnicos, la estructura administrativa y la información interna necesaria para ello", ha lamentado Díaz, que ha reiterado que "esta dejación de funciones" demuestra que "no existe intención alguna de negociar con honestidad".

Al respecto, ha enfatizado que "únicamente" se trata de "mantener un teatro político junto a los regionalistas", en el que Vox estaría destinado "a ocupar el papel de comparsa", algo para lo que "no hemos venido a la política", ha sentenciado.

PRESIONES Y AMENAZAS A COLECTIVOS

Asimismo, ha denunciado que "los hechos más graves" están siendo "las presiones e incluso las amenazas veladas por parte del PP" hacia diversas entidades y colectivos, "insinuando que la falta de acuerdo presupuestario supondrá un perjuicio para ellos, lo que es rotundamente falso y absolutamente inaceptable".

Así, ha asegurado que con un presupuesto prorrogado y con la capacidad legislativa "plena", el Gobierno puede acordar y ejecutar cualquier medida que considere necesaria, por lo que "utilizar a entidades y colectivos como herramienta de presión política es intolerable".

"Un Gobierno en minoría --como el del PP-- está obligado a alcanzar acuerdos", ha aseverado la portavoz de Vox.

TEATRO

Y ha defendido que "frente al teatro de los de siempre", Vox ha presentado una propuesta "sólida" que "responde a necesidades reales". Sin embargo, ha recalcado que "incomoda al Gobierno de Cantabria", ya que "exige unas reformas estructurales que no están dispuestos a acometer cuando se recauda más que nunca", ha reprochado.

Entre esas propuestas están una rebaja de la presión fiscal aplicando una deflactación adicional del 4,9 por ciento correspondiente a la evolución del IPC desde la toma de posesión del actual Ejecutivo; o las reducciones desde el 30% hasta el 50% en subvenciones a partidos políticos, patronal, sindicatos, cooperación al desarrollo, publicidad institucional, "ideología de género" y Agenda 2030. Es decir, entidades "tanto que promuevan la inmigración ilegal como que gestionen los centros de menas y el entramado empresarial del sector público".

Además, propone incrementos esenciales para sectores clave, como ayudas al sector primario; el refuerzo en programas de prevención del cáncer o la reducción de listas de espera; medidas de apoyo a la natalidad y a la conciliación; becas de bachillerato, conciertos de aulas de dos años y ayudas educativas vinculadas a la renta per cápita; recuperar la deducción por vivienda habitual en el tramo autonómico y bonificando el alquiler con opción a compra; o un plan de choque para la reindustrialización estratégica, entre otras.

Sé el primero en comentar