El SEMCA aprueba un presupuesto de más de 18 millones para el año que viene, la mayor cuantía desde su creación
Se pondrá en marcha la Agencia de Seguridad y Emergencias de Cantabria
El Consejo Rector del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), presidido por la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha dado luz verde a 18,2 millones de euros de presupuesto para 2026, un 34,55 por ciento más que este año, es decir 4,6 millones de incremento.
"De esta manera, si el Parlamento aprueba las cuentas para 2026, será el mayor presupuesto del SEMCA desde su puesta en funcionamiento allá por el año 1999", ha destacado en nota de prensa Urrutia.
En global, la cantidad total que la Consejería destinará a seguridad y emergencias para el próximo año alcanza la cifra de 31,5 millones, lo que supone 6,8 millones más que en 2025 (un 27,7% más), y 11 millones sobre 2023, un incremento del 54,3%, en tres años.
Un montante, ha asegurado la consejera, que responde al "firme" convencimiento del Gobierno de Cantabria de invertir en medios y recursos para conseguir que Cantabria cuente con un sistema autonómico de protección civil y atención a emergencias "a la vanguardia, dotado, moderno y que sea capaz de garantizar la seguridad, tanto de los ciudadanos como de los profesionales".
En otro orden de cosas, ha subrayado también la creación, en 2026, de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Cantabria, una nueva estructura que unificará "bajo un mismo paraguas" todos los servicios autonómicos relacionados con la seguridad y las emergencias, tanto física como administrativamente, que serán ubicados en la nueva sede de Peñacastillo.
Con este proyecto se busca "conseguir la mayor eficiencia posible en la gestión de nuestros recursos y la mejor coordinación de todos los equipos intervinientes", con independencia del cuerpo o administración a la que pertenezcan, ha hecho hincapié Urrutia.
INVERSIONES CONCRETAS
Ha explicado durante el Consejo Rector que uno de los capítulos que más se incrementa es el de personal, un 10%, ya que pasa de 9,5 millones de euros a 10,5 millones, que servirán para afrontar el incremento de salarios previstos y ampliar la plantilla para "garantizar" un mínimo de cuatro bomberos por guardia en todos los parques.
De hecho, el SEMCA contará el próximo año con 25 bomberos más, cuyo proceso de selección ya está en marcha, y que se sumarán a los 13 incorporados este año.
Además, los 3,6 millones que crece el capítulo de inversiones el próximo año (un 244% más) servirán para construir el nuevo parque de emergencias de Valdáliga, para afrontar la renovación de los cinco parques restantes, así como la adquisición de nuevos vehículos de rescate e intervención para todos los parques, "ya que cuentan con una antigüedad media de más de 17 años".
También se modernizará el Centro de Atención y Gestión de Emergencias 112, se continuará con el proceso de mejora del sistema de comunicaciones de intervención en todos los parques y se asumirá la renovación del contrato de prestación de servicio de atención al teléfono de emergencias que ya cuenta, desde la semana pasada, con un gestor más en cada uno de los tres turnos de trabajo.
Asimismo, el capítulo de inversiones servirá para renovar el material de intervención, adquirir nuevo material para extinción y renovar los equipos de protección individual para los bomberos.
La titular de Presidencia ha destacado que se trata, en definitiva, de un presupuesto "realista", que demuestra "un claro compromiso de legislatura para afrontar la actualización de un Servicio que, tradicionalmente, sufrió una escasez de recursos económicos y materiales". De hecho, con estos presupuestos se pretender "revertir, de una vez por todas, aquellas situaciones pasadas", ha matizado.
ACTIVIDAD DEL SERVICIO
Por otra parte, el Consejo Rector también ha analizado la memoria de actividad del Servicio durante el año 2024.
Así, se recibieron en el 112 un total de 274.603 llamadas, de las que 184.671 fueron operativas, 40.951 informativas y 143.720 de emergencia, lo que supuso un ligero descenso del 1,31% sobre el año 2023.
Estas 143.720 llamadas de emergencia derivaron en la coordinación de 79.064 intervenciones, a una media de 216 al día, lo que también supone un ligero descenso del 1,18% sobre el año 2023.
Por tipología, las emergencias sanitarias siguen siendo las más numerosas (27.767), seguidas por las de tráfico y circulación (20.151), seguridad ciudadana (15.791) y resto (15.355) correspondiente a medio ambiente y fauna, accidentes y rescates, incendios urbanos y forestales.
Por lo que se refiere a las intervenciones de los bomberos, estos realizaron en el año un total de 2.403, de las que 1.990 fueron de emergencia y 413 de apoyo o asistencia.
El parque de Laredo, con 858 intervenciones, fue el que más actividad desarrolló en el año.
Sé el primero en comentar