Turismo destinará 21,4 millones en 2026 a inversiones de Cantur, más de la mitad para Cabárceno
El Presupuesto del departamento que dirige Martínez Abad crece casi 15 millones
SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)
Los Presupuestos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte crecerán en 2026 hasta los 159,9 millones de euros (casi 15 millones más que este ejercicio) si el Gobierno cántabro logra aprobar las cuentas, y destinarán 21,4 millones a las inversiones de la sociedad pública Cantur en sus diferentes instalaciones.
Más de la mitad irá al Parque de Cabárceno, en concreto 12,3 millones que se destinarán al nuevo recinto de elefantes -el mes que viene se presentará la maqueta- (4 millones), a la renovación de las cuadras de hipopótamos, dromedarios, camellos y licaones y a mejoras en el recinto de los osos. En el 'alpine coaster', la inversión tras las mejoras implementadas será de 2,4 millones.
Otros 1,8 millones serán para la renovación del Hotel Áliva -la mayor inversión desde su apertura- y casi un millón para Fuente Dé, donde antes de que termine el año comenzará a redactarse el proyecto básico de la remodelación integral del teleférico de cara a obtener las autorizaciones necesarias.
Y en Alto Campoo se van a invertir más de 1,8 millones en asuntos como la nueva línea de innivación para mejorar la zona de debutantes (400.000 euro), el área de autocaravanas de Brañavieja (140.000 euros) y acondicionar la zona de acceso del taller de máquinas a pistas (300.000 euros).
En paralelo, continúan los trámites para construir un nuevo teleférico en Vega de Pas, cuyo estudio de viabilidad económico-financiero está en las correcciones finales y "en dos o tres semanas" se enviará a la Dirección General de Transportes para someterlo a información pública.
Así lo ha dado a conocer el consejero del ramo, Luis Martínez Abad, que este lunes ha presentado en rueda de prensa los Presupuestos elaborados para su departamento para el próximo ejercicio, en el que, si se logran los apoyos para sacar adelante los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC), contará con un aumento del 19,1% que se utilizará para trabajar en un turismo "de calidad, descentralizado y desestacionalizado", y con la cultura y deporte "también como motores de nuestra economía".
Además, se afrontarán "retos" como un "mayor control" de los alojamientos turísticos con la incorporación de cinco nuevos inspectores, la puesta en marcha del nuevo decreto de autocaravanas que "en breve" será enviada al Consejo de Estado y el desarrollo de un nuevo decreto de hotelería para actualizar los requisitos para la apertura de establecimientos.
Así, al tiempo que se trabajará para fortalecer aún más un turismo "que sigue ofreciendo datos de récord" y es "el sector más fuerte de nuestra economía", las cuentas para 2026 recogen la financiación de las "grandes infraestructuras" culturales proyectadas, como el futuro Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria-MUPAC (8,4 millones), el Centro de Arte Asociado al Reina Sofía que albergará el Archivo Lafuente (2 millones), o La Lechera en Torrelavega (5,1 millones).
Asimismo, en el área de deporte se contemplan nuevas construcciones y mejoras de instalaciones en diferentes municipios que suman 8,5 millones de euros -entre lo presupuestado de 2026 y lo que quedará comprometido para 2027-, como nuevas piscinas y pista de pádel en Selaya, polideportivos en Cartes y Argoños, un campo de fútbol en Campoo de Enmedio, nuevas gradas en el Campo Yosu de La ALbericia -cuya obra empezará el 17 de noviembre-, etcétera.
Otro de los asuntos que marcan este Presupuesto es el "esfuerzo" realizado para "poner orden en las cuentas" de la sociedad Regional de Cultura y Deporte, SRECD -que presentaba un déficit de casi 13 millones de euros en 2023- que tendrá una aportación de 23.815.796 euros.
"Se intenta con ello solventar la infrafinanciación que históricamente sufría esta entidad y sanear su situación económica", ha explicado el consejero.
Sé el primero en comentar