Noticias de Cantabria
Cantabria 30-09-2025 14:45

ARCA y Ecologistas creen que disminuirán los controles ambientales en Cantabria con la nueva ley en tramitación

Advierten que el proyecto de ley de control ambiental hace recaer en ayuntamientos competencias que éstos no tienen capacidad de asumir

SANTANDER, 30 (EUROPA PRESS)

La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) y Ecologistas en Acción han alertado de una disminución, o incluso, el "abandono", de los controles ambientales con la nueva ley que se tramita en el Parlamento de Cantabria.

Entre otras cuestiones, creen que ello se deberá a que la futura ley autonómica de Control Ambiental hace recaer "excesivas competencias" en los ayuntamientos --como las relativas a la comprobación ambiental y a la tramitación de las declaraciones ambientales responsables-- cuando, a su juicio, no tienen capacidad para asumirlas "de forma eficaz".

Así lo han expuesto este martes el presidente de ARCA, Carlos García, y el representante de Ecologistas en Acción, Luis Cuena, durante su comparecencia en comisión parlamentaria de Medio Ambiente, donde han expuesto el parecer de sus organizaciones sobre el proyecto de Ley de Cantabria de Control Ambiental que, según el Gobierno regional (PP), tiene la vocación de simplificación administrativa y reducirá plazos.

El representante de ARCA ha apreciado un "cierto sesgo" en la ley "de favorecer a un sector, pero no a la sociedad general". "Estamos hablando de medio ambiente", ha advertido.

En este sentido, ha opinado que, aunque se pueda ver como "positivo" el "retirar dificultades y agilizar procesos", puede serlo para los promotores de los proyectos, pero no para la sociedad en su conjunto.

En cuanto a las competencias que otorga la futura ley a los ayuntamientos, García ha advertido que éstos ya "se ven mal para controlar" cuestiones que tienen encomendadas, como para añadir otras.

"Va a ser mucho peor. Actualmente ya no hay mucho control de lo que realmente pasa con una autorización ambiental y con los ayuntamientos, que el 80% carece de medios y de personal, se va a garantizar el que no va a haber el control", ha aseverado.

En la misma línea se ha expresado el representante de Ecologistas en Acción, que, además, ha opinado que la futura ley, tal y como está planteada, hace "un uso excesivo" de la figura de la declaración ambiental responsable.

"La declaración (ambiental responsable) está bien pero no se puede aplicar para tantos casos como se dice", ha señalado Cuena.

SEÑALA QUE HAY CUESTIONES QUE LA LEY DEJA FUERA

Por otra parte, para ARCA y Ecologistas la ley no recoge cuestiones que sí debería incluir, como, por ejemplo, la figura de 'proyecto empresarial estratégico' prevista en la aprobada Ley de Simplificación Administrativa de la comunidad autónoma.

Desde Ecologistas también se ha advertido que el proyecto de ley tampoco recoge algunas directivas que han sido actualizadas y que reforman anteriores sobre cuestiones como emisiones industriales; prevención y control integrado de la contaminación o vertido de residuos y que modifican "en algún sentido asuntos que tienen que ver con proyectos inmediatos que se van a ejecutar o que se van a realizar en Cantabria".

En este sentido, ha señalado que no se recoge una directiva que versa sobre la información y participación pública en caso de modificaciones sustanciales en instalaciones ya existentes.

En ese punto concreto, se ha referido a la modificación previstas en vertedero que hasta ahora no han acogido residuos peligrosos y que ahora sí lo van a hacer (como, por ejemplo, el de Castañeda, con el amianto).

CRÍTICAS A LA SUPRESIÓN DE LA COMISIÓN DE COMPROBACIÓN AMBIENTAL

En otro orden de cosas, desde ARCA se ha criticado la supresión de la Comisión de Comprobación Ambiental, algo que, a su juicio, "no parece muy democrático".

Según explicó el propio consejero del ramo, Roberto Media, cuando el pasado abril el Consejo de Gobierno aprobó el proyecto de ley, para aquellos asuntos de "escasa relevancia ambiental" no se requerirá informe de comprobación ambiental que hasta ahora emite dicha comisión.

Y para aquellos "con alguna relevancia ambiental", se sustituirá el dictamen de dicha comisión por una autorización que emitirá directamente la Dirección General de Medio Ambiente.

El presidente de ARCA ha opinado que contar con una comisión como la ahora existente no tiene por qué "ralentizar" los plazos y ha defendido que "varios puntos de vista enriquecen la visión final" sobre un asunto.

Sé el primero en comentar