Camargo abre hasta el 15 de noviembre el plazo de solicitud de ayudas para instalar ascensores
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la realización de obras de primera instalación de ascensores en edificios residenciales correspondiente a 2025, dotada con 180.000 euros, 20.000 más que en la anterior.

El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el 15 de noviembre, con el fin de que las comunidades de propietarios que cumplan los requisitos puedan optar a la concesión.
El alcalde, Diego Movellán, ha destacado que esta medida va encaminada a "mejorar la accesibilidad y la calidad de vida" de los vecinos de Camargo.
En un comunicado, ha indicado que el Consistorio concedió estas ayudas a seis comunidades de vecinos del centro urbano de Muriedas-Maliaño en la anterior convocatoria -con un total de 72 viviendas afectadas- por importe de 160.000 euros.
En concreto, se trata de edificios localizados en calles como la Avenida de Bilbao, Santa Ana, Eulogio Fernández Barros, Alcalde Arche, El Carmen y Concha Espina, zona que alberga un número "destacado" de edificaciones levantadas a mediados del siglo pasado, y los residentes, "muchos de ellos de edad avanzada, carecen de ascensor", con los "inconvenientes" que eso "causa en su día a día".
En la convocatoria tienen preferencia para la obtención de las ayudas los edificios con más de 50 años de antigüedad; aquellos en los que residan personas con discapacidad y los inmuebles en los que se lleve a cabo la instalación dentro de una actuación de reforma integral.
El Ayuntamiento ha establecido en 30.000 euros el importe máximo de la subvención para obras tanto en el interior del edificio como en el exterior del inmueble -en un espacio libre privado- o en un espacio exterior de dominio público.
Los interesados deberán presentar la solicitud, junto a la documentación exigida en las bases, en el Registro General del Ayuntamiento.
Según ha destacado el Ayuntamiento, a lo largo de la legislatura, el equipo de Gobierno espera destinar a este proyecto de movilidad accesible un total de 720.000 euros, con 1.000 viviendas y 2.500 vecinos beneficiados.
Sé el primero en comentar