Noticias de Cantabria
Cantabria 12-09-2025 11:15

Cantabria, por debajo de los niveles habituales de precipitación a poco más de 15 días del cierre del año hidrológico

En el conjunto de España se encuentran un 9% por encima del valor normal

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico el 1 de octubre de 2024 hasta el 9 de septiembre de 2025 se cifra en 663 litros por metros cuadrado (l/m2), lo que es un 9% más que el valor normal correspondiente a ese periodo, 606 l/m2, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Por zonas, las precipitaciones acumuladas se sitúan por encima de sus valores normales en gran parte de la Península. Destaca en especial el Levante, en particular, la región de Murcia y el cuadrante suroeste e interior peninsular.

Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de lo habitual en una franja del litoral cantábrico que comprende Ourense y este de Lugo, Asturias, Cantabria y el norte del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, con excepción de la región de Murcia.

En ambos archipiélagos, las cantidades registradas están por debajo de los valores normales del periodo 1991-2020, salvo en el norte y este de las islas de Mallorca y vertiente norte de las islas de La Palma y de La Gomera.

Durante el periodo del 3 al 9 de septiembre, AEMET ha especificado que las precipitaciones afectaron principalmente al Levante peninsular, Islas Baleares y al norte y noroeste peninsular. En menor medida afectaron a algunas zonas del interior peninsular, como el sistema Ibérico, al oeste de España y zonas orientales de Andalucía. Además, se superaron los 30 l/m2 en la mitad occidental de Galicia, en el Pirineo oscense y oriental y se superaron puntualmente los 80 l/m2 en el norte de la provincia de Barcelona. También se destacan valores superiores a 40 l/m2 de precipitación en algunos puntos de la provincia de Castellón e isla de Mallorca.

Entre las precipitaciones acumuladas en los observatorios principales, AEMET ha indicado que destacan los 51 l/m2 en Vigo/Peinador, 48 l/m2 en Palma de Mallorca/Son San Juan y en Reus/Aeropuerto, 45 l/m2 en Palma de Mallorca/CMT y 41 l/m2 en San Sebastián/Igueldo. El día 10 las precipitaciones afectaron principalmente a la vertiente atlántica, algunos puntos del interior peninsular y provincia de Castellón, y en mayor medida al este de la isla de Mallorca, ya que se alcanzaron los 40 l/m2.

Sé el primero en comentar