Desarrollo Rural invierte unos 270.000 euros en diferentes obras en Tresviso
Se han mejorado caminos, se ha colocado una instalación fotovoltaica en el Ayuntamiento y se han acometido inversiones en Picos

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 270.000 euros en diferentes obras de mejora acometidas este año en Tresviso.
Por un lado, se han financiado un total de tres actuaciones, por valor de 117.067 euros. La primera corresponde a la mejora de un camino agrario ya existente en el Valle de Sobra, cuyos trabajos han sido por un importe de 66.500 euros.
Además, se ha mejorado el camino de acceso al invernal de Cocón, para lo que se ha destinado 40.000 euros. Y, por último, a través de las líneas de ayudas a la electrificación rural, se ha procedido a la colocación de una instalación fotovoltaica de autoconsumo en el edificio del Ayuntamiento, que ha supuesto 10.640 euros.
Por otro lado, se ha procedido a la reparación de dos barracones una manga ganadera, el repaso de cercado de fincas y montes comunales, así como la mejora de la urbanización en Tresviso, a través de Fondos del Programa de Desarrollo Rural, y se han concedido ayudas para la recuperación del hábitat del urogallo en el valle de Sobra.
La consejera del ramo, María Jesús Susinos (PP), ha visitado las mejoras acometidas en el municipio y ha subrayado la importancia de este tipo de inversiones para "la mejora de la vida diaria de los ganaderos" y su contribución a "facilitar su trabajo y el acceso a las fincas".
Y más en lugares como Tresviso, que tiene la peculiaridad de que todo su territorio se ubica dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, lo que supone "muchas limitaciones" a la hora de realizar cualquier tipo de actuación. Por eso, las ayudas se dirigen a facilitar las inversiones de la gente que opta por vivir en este sitio y con el objetivo de fijar población.
"Se trata de un municipio muy ligado a la ganadería extensiva que determina su carácter y sus señas de identidad, como son los productos agroalimentarios, en especial el queso, y cuya contribución es muy importante a la hora de prevenir incendios forestales", ha apuntado la titular de la Consejería.
PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA
Por otro lado, y dada la ubicación estratégica de Tresviso, el único municipio cántabro con todo su territorio dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, desde la Dirección General de Montes y Biodiversidad se han acometido otras cuatro actuaciones por valor de 151.615 euros.
Así, se ha instalado un transformador en caseta para la distribución en baja tensión en el municipio, lo que ha supuesto una inversión de 42.149 euros.
Por otro lado, se ha ejecutado el soterramiento de tendido eléctrico de distribución en baja tensión del Barrio del Collado (42.595 euros).
Un total de 28.270 euros se han destinado a la mejora del entorno urbano del municipio y, por último, 38.600 euros se han invertido en la ejecución de sistemas de contención de aludes en la carretera de acceso a Tresviso.
ENCUENTRO CON GANADERO
Aprovechando su visita al municipio, Susinos ha mantenido un encuentro con un joven ganadero de la zona, Alejandro Sánchez, de 23 años, que ha optado por el medio rural para desarrollar su vida y su actividad profesional.
Sánchez, cuya familia es originaria del lugar, cuenta con una ganadería extensiva de ovino y caprino de 350 cabezas, y ha decidido seguir con esta tradición ganadera, destacando "el carácter ideal" del terreno de Tresviso para su desarrollo.
Junto a la consejera ha estado el alcalde, Alan Ruiz, que ha elogiado estas actuaciones que han permitido recuperar varias pistas que llevaban "años sin reparar".
"Con estos trabajos se han hormigonado y se han adecuado con soluciones duraderas y resistentes frente al duro clima de esta zona", ha valorado.
Junto a la consejera también han participado en la visita el director general de Montes, Ángel Serdio, la de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, así como el teniente de alcalde de Tresviso, y otros miembros de la Corporación municipal.
Sé el primero en comentar