El PRC pide la comparecencia de los sindicatos, patronal y representantes sociales y "también de aquel que pasaba por allí" en la tramitación de los presupuestos
El Grupo Parlamentario Regionalista ha solicitado la comparecencia en el Parlamento de los sindicatos UGT y CCOO, la patronal CEOE, la Federación de Municipios, la Junta de Personal Docente, el Consejo de la Juventud y el Consejo Económico y Social (CES) durante la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos que comenzará la próxima semana.Y también puede llamar a las asociaciones de todo tipo que pululan por Cantabria
El portavoz, Pedro Hernando, ha explicado en un comunicado que esta solicitud responde al compromiso del PRC con "una tramitación abierta, participativa y útil" de los presupuestos. "Queremos propiciar una amplia participación social sobre la ley más importante del año, ya que determina el destino de los recursos públicos y condiciona la acción del Gobierno de Cantabria en todas las áreas", ha precisado.
Ha destacado la importancia para los grupos parlamentarios de conocer las posiciones de los sindicatos y la CEOE, después de que en la Mesa del Diálogo Social avanzaran su apoyo a las cuentas del Gobierno.
También considera "de enorme interés" escuchar a los ayuntamientos, a los representantes de los docentes, a los jóvenes y a órganos de participación como el CES, en aras a "recoger sus inquietudes, sus propuestas y también las posibles críticas para mejorar el contenido de la ley".
Asimismo, ha señalado que con esta petición de comparecencias el PRC quiere ejercer una oposición "constructiva y responsable", para que los presupuestos de 2026 "respondan a las necesidades reales de la ciudadanía, especialmente en el actual momento de incertidumbre económica, desequilibrios territoriales y aumento de la desigualdad social".
Pedro Hernando considera que el Parlamento "debe escuchar todas las opiniones posibles", para garantizar unos presupuestos "justos, equilibrados y eficaces", por lo que confía en el apoyo del resto de los grupos parlamentarios a su petición, para que el trámite presupuestario "contribuya a ese objetivo", ha finalizado.
Sé el primero en comentar