Noticias de Cantabria
Cantabria 02-10-2025 13:30

Ramales sancionará a la Seguridad Social por "abandonar" los terrenos de la residencia de mayores

Sobre estos espacios, libres de afecciones y ya recalificados para uso dotacional, se proyectan otros equipamientos públicos

El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria sancionará a la Tesorería General de la Seguridad Social por el "abandono e inacción" en la parcela que posee en el centro urbano de la localidad y donde se prevé que se ubique la residencia de mayores.

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, el complejo de la antigua Trefilería y Derivados se adjudicó judicialmente a la TGSS tras el cierre de la empresa en 1992. Desde entonces, el edificio sufre un "avanzado estado de ruina, agravado por la presencia de amianto y el desinterés de su actual titular".

Ante esto, la administración local incoó en 2018 un expediente de disciplina urbanística buscando la implicación de la Seguridad Social para solucionar el problema, planteando un uso social con la residencia para la tercera edad.

Pero las negociaciones resultaron "infructuosas" debido a la tasación "excesiva" de la parcela (380.000 euros), "a pesar de su estado y de las limitaciones normativas derivadas de su ubicación próxima al río Gándara", apunta el Ayuntamiento.

Y añade que aunque la TGSS llegó a proponer una cesión por 20 años con reversión obligatoria de lo edificado, era una opción "inviable" para los intereses municipales.

Paralelamente, el Consistorio alcanzó en 2021 un acuerdo con los antiguos trabajadores y sus familias, adquiriendo la otra parte del complejo -una parcela utilizable de 7.360 metros cuadrados- por 400.000 euros.

Sobre estos terrenos, libres de afecciones y ya recalificados para uso dotacional, se proyecta la futura residencia municipal de mayores y otros equipamientos públicos, en respuesta a una demanda social.

Pero ante la "persistente inacción" de la Seguridad Social, el Ayuntamiento ha requerido nuevamente la intervención de la entidad en 2025, "sin que hasta la fecha se haya atendido ninguno de los requerimientos o presentado proyecto alguno de rehabilitación, desamiantado o derribo de las zonas en ruinas".

Y esta "falta de responsabilidad" ha llevado a la imposición de multas coercitivas, encaminadas a recaudar fondos que permitan la ejecución subsidiaria de las labores de limpieza y seguridad.

Sé el primero en comentar