El Ejército de Israel mata a tres miembros de Hezbolá en varios ataques en el sur de Líbano
El Ejército israelí ha anunciado este jueves de que ha matado a tres supuestos miembros del partido-milicia chií libanés Hezbolá en varios ataques llevados a cabo en las últimas horas en el municipio de Kafra, en la gobernación de Nabatié, que se encuentra en el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego pactado a finales de 2024.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que durante la jornada han matado a dos "terroristas", cuyas identidades no ha proporciona pero a los que ha acusado de actuar como "ingenieros operativos en la organización y participaron en la reconstrucción de la infraestructura terrorista de Hezbolá".
Asimismo, han indicado que en la víspera mataron también en un ataque aéreo al representante local de Hezbolá en Kafra, Ali Muhamad Qaruni. "Como parte de su función, era responsable de la comunicación entre Hezbolá y los residentes de la aldea en asuntos económicos y militares", reza un comunicado.
Las FDI han agregado que este "se apropiaba de propiedades privadas para cubrir las necesidades militares de la organización, a través del alquiler de casas para almacenar armas y realizar labores de vigilancia".
La oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció el miércoles que más de cien civiles han muerto en ataques israelíes contra Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego, sin que consten desde entonces lanzamientos de proyectiles desde territorio libanés contra Israel.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. Además, lleva a cabo vuelos de vigilancia en espacio aéreo libanés.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Sé el primero en comentar