Noticias de Cantabria
Mundo 02-10-2025 10:15

Reino Unido se muestra "muy preocupado" por los activistas de la flotilla tras la interceptación de Israel

Londres reclama que la ayuda humanitaria se entregue a organizaciones humanitaria para su reparto en la Franja de Gaza

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Reino Unido se ha mostrado este jueves "muy preocupado" por la situación de los activistas que van a bordo de la Global Sumud Flotilla después de que el Ejército de Israel haya interceptado decenas de embarcaciones que iban con destino a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria, que están siendo ya trasladadas a territorio israelí de cara a su deportación.

"Estamos muy preocupados por la situación con la flotilla. Estamos en contacto con las familias de varios británicos implicados", ha dicho el Ministerio de Exteriores de Reino Unido, que ha señalado que "la ayuda que portaba la flotilla debe ser dada a organizaciones humanitarias sobre el terreno para ser entregada a Gaza de forma segura", según la cadena de televisión Sky News.

La Global Sumud Flotilla ha denunciado durante las últimas horas el inicio de las interceptaciones por parte del Ejército de Israel de las embarcaciones que componen la iniciativa, antes de asegurar que las comunicaciones y las emisiones en directo desde las mismas fueron "cortadas" por las tropas israelíes antes de los abordajes.

Las múltiples intervenciones del Ejército de Israel se han producido después de que lanzase una advertencia radiofónica en la que pedían a los integrantes de las embarcaciones que cambiaran el rumbo de su navegación. "Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos", dijo.

Por el momento se desconoce el número exacto de embarcaciones interceptadas por el Ejército de Israel, si bien la Global Sumud Flotilla apunta en una página habilitada para mostrar la posición de cada una de ellas por GPS que más de una decena siguen navegando, incluida una que aparece cerca de las costas de Gaza, sin confirmación oficial sobre su ubicación.

La ofensiva israelí contra la Franja, ha dejado hasta la fecha más de 66.100 palestinos muertos --entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Sé el primero en comentar