Sólo les pido uno mejor. José Antonio Ávila López
No vayan a creer, ni por casualidad, que me he pasado al bando de los pesimistas, porque sigo siendo un optimista, ya que esa es la única manera de poder continuar circulando por un mundo como éste, pero hoy voy a hablarles de como veo la realidad, y lo que veo no me gusta.
Conceptos que aprendí...
No vayan a creer, ni por casualidad, que me he pasado al bando de los pesimistas, porque sigo siendo un optimista, ya que esa es la única manera de poder continuar circulando por un mundo como éste, pero hoy voy a hablarles de como veo la realidad, y lo que veo no me gusta. Para fortuna nuestra vivimos en un sistema político que se denomina democracia, ideado por los griegos clásicos, y que etimológicamente quiere decir que gobierna el pueblo, es decir, se autogobierna. Dentro de lo que ahora llaman politólogos, pues no están a la altura de los filósofos clásicos, siempre los ha habido más tiquismiquis (me gusta esta palabra) y encima, Platón a modo de ejemplo, quería que dentro de «ese gobierno del pueblo para el pueblo» fuese encargado a los mejores. Como pueden ver, la cosa ha ido degenerando. Alguien habrá en España, aunque sólo sea una persona, mejor que Pedro Sánchez para presidir el Consejo de Ministros, y ya les digo, sólo les pido el nombre de una persona. Posteriormente se hizo célebre la frase de ese mequetrefe (también me gusta la palabreja) que es José Luis Rodríguez Zapatero, que dijo que «España es el único país del mundo que cualquiera puede alcanzar la Presidencia del Gobierno». Dicho y hecho... Zapatero, otro que no era el mejor, presidió el Gobierno y le dio tanto miedo perder que decidió no presentarse a la reelección. Según Platón, los tres últimos mejores han sido Zapatero, Rajoy y Sánchez... Sí, qué sarcasmo... Siempre he pensado que Rajoy no fue un buen Presidente del Gobierno, porque a la vista de lo que se iba encontrando en los cajones tras el mandato de Zapatero, no hizo lo suficiente. La democracia, tras intervenciones como las de Montesquieu, por ejemplo, uno de los juristas que creó la separación de poderes y la estructura normativa piramidal de la democracia, es el sistema menos malo de los que rigen en el mundo. Alfonso Guerra dijo que Montesquieu había muerto, y por eso hay quien no soporta una comparación.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Filólogo corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)
Sé el primero en comentar