Noticias de Cantabria
06-03-2010 14:30

Resultado de la última encuesta

La polémica de las autocaravanas amaina

La encuesta que Cantabria Liberal ha mantenido en estos días, ha sido clara, al igual que los comentarios de los lectores en referencia a la noticia. Ha prevalecido el NO a buscar un espacio para aparcamiento de las autocaravanas en Santander.

Quizá el debate se ha producido sin atender a verdaderos razonamientos y motivaciones. El que el turismo de autocaravanas disponga de espacios en las ciudades es normal y así todas las ciudades de España lo tienen. Sin embargo, no debemos olvidar que se trata fundamentalmente de un turismo de montaña y costero y no urbano.

Los internautas dicen que sí, pero dada la escasez de terreno urbano, no les parezca lógica la idea de abrir un debate en el sentido de decir y buscar terrenos en el centro de Santander o aledaños.

Quizá lo que se pretende y tienen razón las de la propuesta de buscar espacios para ese turismo es hacerlo en las afueras de la ciudad, como ocurre normalmente. Sería bueno, si es negocio e interesa dado el flujo de este turismo, que algún empresario avispado encuentre terreno suficiente para establecer un macroespacio de autocaravaning, pero que no sean las arcas municipales las que lo posibiliten. No se trata de subvencionar todo por el todo.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

Ciudadano y no subdito - 10-08-2010

No le demos mas vueltas, Santander es una ciudad un poco "pija" y a los politicos santanderinos y algunos de sus ciudadanos, no le encajan estas cosas. Lo que tiene que tomar en cuenta el Sr. Arasti y sus compañeros es que por encima de sus gustos o preferenciuas personales o de otros intereses, estan los derechos de los ciudadanos y los autocaravanistas, les guste o no, son unos ciudadanos mas que nos visitan y tienen unos derechos que los politicos de bien son los primeros que tienen que respetar, pero los municipes santanderinos muy "democratas" ellos no estan dispuestos a pasar por esto. UNA AUTOCARAVANA, POR ENCIMA DE CUALQUIER COSA O SITUACIÓN, ES UN VIHICULO y no lo pueden poner ustedes en la otra punta de la ciudad ¡enterense de una vez!.

Cañonero - 09-03-2010

Como presidente de la Asociación Lábaro, da pena que este digital, no apoye claramente el turismo en Autocaravana, pues da pena ver Santander, despues del 15 de septiembre, el turismo que tiene, nada de nada, y desaprovechen los dos Ferrys, que llegan de England, y son literalmente expulsados de la ciudad. La autocaravana no se mete en el centro de la ciudad nunca, siempre procura dejar su nave a las afueras porque es el sitio más seguro para ellas, sin riesgo de ser golpeada por otro vehículo, pues si te abollan el coche te la repanpimfla, pero si te golpean la autocaravana te quedas sin casa, sin vacaciones y sin disfrute. Confio en el ayuntamiento de Santander, que no creo que a estas alturas deje pasar la ocasión de abrir sus puertas, y deje de figurar en toda Europa como la ciudad enemiga de los autocaravanistas, y en Europa son unos 4 millones.

una amiga de Arasti - 09-03-2010

No es un turismo de montaña y costero,es un turismo a secas que emplea un medio propio. Que además la gente se bañe en una playa es irrelevante. Es un turismo que se alimenta y en la montaña no hay tiendas de comida. No sé quién ha propuesto la encuesta si lo único necesario es que los espacios de aparcamiento tengan unos cuantos un poco más anchos y un poco más largos. Por lo demás nos comportamos igual a cualquier otro turista, vamos al menú barato y al restaurante medio o alto, comemos bocatas y bebemos agua a 1€ botella de 1/3. visitamos ciudades y museos y compramos recuerdos cutres para regalar a la suegra. Igualito que los turistas de autobús o de paquete turístico. Prohibirían estacionar al bus de abuelos que visita Santander? Prohibirían estacionar al turismo que se acerca desde otra provincia a visitar Santander? Arasti no tiene las ideas claras o es muy rico y no está dispuesto a facilitar la llegada a Santander de una riqueza añadida.

sociologo - 06-03-2010

¿ desde cuándo las encuestas que se hacen por internet son representativas de lo que piensan los ciudadanos ? Por cierto, es " muy democrático" limitar los derechos de los ciudadanos basados en las citadas encuestas

Otro amigo - 06-03-2010

Las encuestas algunas tiene algun rigor tecnico pero la mayoria son indiciarias ya que los ciudadanos las mas de las veces ocultamos nuestra opinion verdadera Eso no quiered decir que es un dato más a tener en cuenta.En estas encuestas, en la red, si es cierto que muchas veces son muy válidas por el anonimato ,pero na da mas.Aparte amigo que todos sabemos que las encuestas dicen por desgracia lo que quieren los que las pagan.Es una herramienta que ahí esta nada mas.