Continúa el oscurantismo
Sota niega información privilegiada en el concurso eólico, Revilla intentará averiguar qué ha pasado y el PP reclama explicaciones inmediatas
El consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno cántabro, Juan José Sota, recalcó que el concurso para la asignación de potencia eólica es "absolutamente limpio e inmaculado" y negó que se haya facilitado "información privilegiada" o una supuesta lista de empresas participantes. "Nadie ha podido dar información privilegiada porque no existe", ya que "no se han abierto" las plicas y no se conoce quiénes se han presentado, añadió.

De esta forma, el titular de Industria respondió a los periodistas a propósito de una información publicada hoy en un medio regional en la que se asegura que algunos medios informativos y de comunicación de la región están contactando con empresas participantes en el concurso eólico para invitarlas a sumarse a una campaña publicitaria sobre el desarrollo eólico.
Tras conocer esas noticias, el consejero dejó claro que se trata de "una cuestión entre empresas" y recalcó que el Gobierno "no participa de ninguna de estas operaciones". De hecho, insistió en que todavía no se han abierto las ofertas presentadas al concurso eólico, con lo cual, "de ninguna manera se puede facilitar ninguna información privilegiada" sobre el listado de empresas participantes.
Sota insistió en que ni él ni el director general de Industria, Marcos Bergua, han facilitado información sobre las empresas y reiteró que el concurso está siendo "inmaculado".
Según dijo, el Gobierno "no va a entrar en este tipo de cuestiones" y "campañas" entre medios de comunicación y va a seguir trabajando como hasta ahora, "haciendo las cosas bien" y actuando de forma "transparente".
"Empresas privadas pueden hacer lo que consideren, pero el Gobierno no participa de ninguna actuación de esa naturaleza", zanjó el consejero, quien se mostró abierto a contestar a la oposición si le plantean preguntas al respecto en el Parlamento.
Por su parte, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguró no tener "ni idea" de los hechos publicados. "Primera noticia que tengo, ni conozco a esos señores ni sé nada", afirmó en declaraciones a la cadena Ser, recogidas por Europa Press.
En cualquier caso, garantizó que se enterará y verá quién sabe algo. "Yo no tengo ni idea de esa historia, ni conozco a los que aparecen en la foto, ni sé que se está haciendo ninguna operación ni nada; pero bueno, habrá que averiguar qué es", concluyó.
PP PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO
Mientras tanto, el presidente del PP cántabro, Ignacio Diego, en declaraciones a varios periodistas, reclamó explicaciones por parte del Gobierno y, en especial, del presidente regional, "inmediatamente y sin demora".
A su juicio, Revilla, como "responsable máximo de todo lo que se hace" en cualquiera de las consejerías, tiene la "obligación moral de salir a dar explicaciones con absoluta prontitud". De lo contrario, aseguró que "dejaría a todos los cántabros ante una duda que no debiera de sostenerse".
En su opinión, el "cauce adecuado" para dar esas explicaciones debe ser una comparecencia de Revilla en el Parlamento. En principio el PP le dará margen para que lo haga "a iniciativa personal y propia" pero, si no es así, los 'populares' "probablemente" tomarán la iniciativa y solicitarán la comparecencia. "Creemos que es ineludible que venga a dar la cara el presidente del Gobierno", señaló.
"Los cántabros merecen explicaciones ante una situación especialmente grave que empieza a hacerles entender el notable interés que tiene el Gobierno en sacar adelante" el concurso eólico. "Igual al final el interés no va mucho más allá de lo que estamos empezando a conocer", afirmó el líder del PP.
Para Diego, "esta operación" publicitaria en torno al concurso eólico "tiene todo que ver con ese rechazo social mayoritario" al proyecto que tiene "muy preocupado" al Gobierno porque "sabe que tiene un coste político".
"Y lo que se está haciendo y diciendo expresamente a algunas de las empresas es que deben participar en este plan de mejora de la percepción social del 'no plan eólico', porque es una percepción "muy negativa" y es "obligación de todos los que participan en él, mejorar esa imagen haciendo esas aportaciones económicas", agregó.
Diego comentó que la noticia publicada hoy ha causado en el PP "una honda preocupación", pero no "sorpresa", porque algunas empresas ya les habían comentado la situación y les habían trasladado su "queja" al respecto.
No obstante, explicó que su partido no lo denunció públicamente porque "se trata de relaciones de empresa privadas con el Gobierno de Cantabria" y sólo tenían las declaraciones y quejas de algunas empresas, pero no "datos suficientes" para solicitar una comparecencia. Y es que, según dijo, "una denuncia de esta gravedad requiere prudencia". De todas maneras, con lo publicado hoy, creen que ya ha llegado el momento de pedir explicaciones.
Preguntado sobre la posibilidad de que el PP pida la anulación del concurso eólico, el presidente 'popular' recordó que ya se lo han propuesto al Gobierno porque, en su opinión, el desarrollo eólico no puede ser una "iniciativa de unos pocos del Gobierno", máxime con el "desaguisado ambiental" que va a suponer y por su "trascendencia" para otros sectores como el turístico".
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(8):
Aunque fuera de nuestra tierruca, siempre me gusta estar al tanto de lo que en ella sucede, aunque la noticia no me sorprende, y Juanjo Fraile ya despuntaba hace unos años, como el nuevo mesías de la comunicación en Cantabria, era previsible que algo de esto pasaría. En este caso se han unido dos circunstacias importantes, un tema, al menos compremetedor y un periodista no pesebrero, como es su caso, que bonita nuestra profesión cuando puedes decir la verdad e informar a nuestros lectores, enhorabuena, espero que las bolsas de euros, que seguro se están moviendose en otros medios para aplacar la información, lleguen al suyo, por la profesionalidad y no por lo favores prestados. Enhorabuena de nuevo.
Completamente de acuerdo con Kane, ya hemos visto en nuestra tierruca que el único medio que no se vende y tiene los h...de decir la verdad es el suyo, y sacar a la luz pública lo que se sabe hace tiempo en el mundo de la empresa y la política, el PP no ha sacado nada de Fraile y Blanco ni lo va a sacar porque Nacho Diego no quiere que le salpique ni a él ni a su familia.
Cada vez comprendo mejor la situación que vivimos en nuestro país, por qué la crisis nos afecta más que a nuestros vecinos, y no somos capaces de ver la luz al final del tunel, ni seremos capaces de ello en la vida. En este país de luces y sombras, mediocres y similares nos gusta mucho eso de sacar el trabajo con el sudor del de enfrente, intentar pasar los marrones al compañero y pretender disfrutar de sus logros, Nos preocupa más lo que hace y consigue el vecino que lo que tenemos que hacer cada uno de nosotros, nos alegramos sobremanera cuando les van mal las cosas y nos carcome la envidia si le va bien. En un país en el que se no se valoran principios como el esfuerzo, el trabajo, la valía, la profesonalidad, y en que insultar, faltar a la verdad y atentar contra el buen nombre ajeno es muy barato, piensa el ladrón que todos son de su confesión. Por favor, que hay cinco millones de parados. Sólo por el respeto que esas familias se merecen, más trabajar y menos dar al palique, divagando de temas que se dice por ahí, y alegrarse de que se generen posibilidades de desarrollo económico del que podamos disfrutar toda la sociedad y sobre todo esas familias que esán tan necesitadas. A ver si nos centramos en lo verdaderamente importante y comenzamos a fijarnos en lo que nuestros vecinos están haciendo para lograr salir de la crisis.
Vergonzante la actitud del Diario Montañés, coprotagonista de este escándalo y no recoge hoy nada al respecto, ni tampoco las declaraciones de Sota y de Diego sobre el asunto. Esconde la información. Menudo periodismo de M..... Que le quiten lo de montañés (que además es vasco) y pongan Diario de Mie... ¿Qué podemos hacer?, por ejemplo dejar de comprarlo. Que pena.
Don Carlos, por favor, no ceda a la tentación de recoger beneficios rápidos. Seguro que le ofrecen esa posibilidad. Pero está en juego la libertad de información de sus lectores. Tiene una buena ocasión para demostrar que hay un medio de comunicación libre y honesto en Cantabria.
Si Revilla quiere saber quienes son "esos" que se ofrecen a las empresas, que pregunte a Gorostiaga, que la tiene bien cerquita. Han pasado información de la consejería o estos señores son videntes, aunque se presentan "en nombre del gobierno"
Pero es que estamos en un pequeño pais de tontos o mejor dicho, de hipócritas ?`? Que Revilla se vaya dando golpes en el pecho de honradez cuando su socia del Gobierno y el Agudo Consejero van dando millonadas a supuestas empresas de publicidad ....(que además sirven y concursan para todo donde los casi 12.,000 €uros valgan....) Pero que Nacho Diego, cuando salta todo a la prensa y a luz pública se venga haciendo el desconocedor y el indignado ...... cuando es de sobra conocida su vieja amistad con el fraile, tiene un cuñado trabajando hace años en fyb ...y fue quien le permitió hacer sus primeros concursos públicos en la consejerias del pp e incluso la web de Mariano ..... Anda ya..... que el que más se rie es el que se lo lleva crudo a Suiza...
Por favor, que no nos tomen por tontos. La campaña de esta agencia no está protegida por la Cª de Industria, sino por SODERCAN, donde están todos los monaguillos del Fraile y se lo reparten todo. Al tiempo con el nuevo Correa de Cantabria.