Noticias de Cantabria
Santander 11-09-2025 16:15

Arasti achaca la fallida reducción de la jornada laboral a la falta de diálogo y escucha

El consejero de Empleo de Cantabria, Eduardo Arasti, ha achacado la fallida reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales a la falta de diálogo y escucha por parte del Gobierno de España, con los agentes sociales (patronal y sindicatos), pymes y autónomos o el Consejo Económico y Social (CES).

"Cuando no se escucha a nadie, los resultados son los que se han conseguido", ha resumido el también responsable de Industria, Innovación y Comercio del Ejecutivo de la 'popular' María José Sáenz de Buruaga, este jueves a preguntas de los periodistas sobre el voto en contra de PP, Vox y Junts ayer en el Congreso a la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar).

El consejero cántabro considera que "lo más importante" para que este tipo de reformas salgan adelante es "fomentar el diálogo" y en el marco establecido además, el Diálogo Social, para que sindicatos y patronal "lleguen libremente a acuerdos". "No se ha fomentado ese diálogo y esos son los resultados", ha lamentado.

Además, Arasti ha dicho que hay que tener en cuenta que "el 99 por ciento" del tejido empresarial del país está formado por pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, de modo que también "hay que escucharlos", pero "no se ha escuchado y ese es el resultado", ha abundado.

Asimismo, es partidario de oír al Consejo Económico y Social que, como ha apuntado, de cara a la fracasada reforma pidió "tres cosas: gradualidad, flexibilidad y compensaciones", que "tampoco estaban en el proyecto" del Gobierno tumbado en el Congreso.

"Cuando no se escucha a nadie, los resultados son los que se han conseguido", ha señalado Arasti para finalizar al ser cuestionado por los medios tras inaugurar la jornada de SODERCAN 'Inteligencia Artificial: Transformación del talento en el ecosistema empresarial cántabro'.

Sé el primero en comentar