Noticias de Cantabria
Santander 26-09-2025 21:15

El edificio de La Horadada será demolido y se construirá el segundo espigón de La Magdalena

Las obras de la segunda fase del Paseo Gamazo-Los Peligros comenzarán en octubre

 

El Ayuntamiento de Santander (PP) y el Ministerio para la Transición Ecológica (PSOE) han acordado la demolición del edificio de La Horadada y la recuperación ambiental del espacio que actualmente ocupa y que quedará liberado, así como la mejora del acceso.

Además, también se llevará a cabo la construcción del segundo espigón de La Magdalena, cuyo proyecto está "prácticamente" finalizado y no requiere de un nuevo informe de impacto ambiental, lo que permitirá acortar plazos y agilizar el inicio de la obra.

Así lo ha anunciado este viernes en un comunicado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, tras la reunión que ha mantenido este viernes con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para coordinar las principales actuaciones que ambas administraciones promueven en el frente marítimo y que también incluyen las obras de la segunda fase del Paseo Gamazo-Los Peligros que comenzarán en octubre, una vez confirmada la compatibilidad de este proyecto con las actuaciones de estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros.

Igual ha valorado "muy positivamente" el encuentro y ha agradecido al Ministerio su "sensibilidad" con la construcción del segundo espigón, "una importante demanda de los vecinos de Santander". "Sabemos que la playa no solo es un espacio de ocio, también es la protección de nuestro litoral. Por eso, agradezco la disposición y la voluntad del Ministerio de retomar el proyecto con rapidez y eficacia, garantizando la conservación de la costa y el disfrute del arenal", ha subrayado.

Según ha avanzado, en las próximas semanas se establecerán los contactos necesarios entre los equipos técnicos del Ayuntamiento y el Ministerio con el fin de asegurar que las obras del paseo marítimo se integren "adecuadamente" con las del segundo espigón, especialmente con el nacimiento en superficie del mismo.

La regidora ha agradecido el "compromiso" del secretario de Estado con la protección y acondicionamiento de la playa de Los Peligros a través también de actuaciones complementarias, que igualmente cuentan con el "compromiso" del Ejecutivo central, como la recuperación ambiental del espacio de La Horadada.

También ha señalado que espera que la empresa Tragsa, responsable de la obra de los espigones, pueda ofrecer "cuanto antes" la fecha de inicio de los trabajos y ha puesto de manifiesto la "importancia" de estos avances que garantizan la continuidad a corto plazo de dos proyectos "imprescindibles" para Santander.

"La coordinación institucional es fundamental. Hoy hemos constatado que cuando las administraciones trabajan juntas los proyectos avanzan y la ciudadanía gana. La obra del paseo y la del espigón no son proyectos aislados, forman parte de una visión global para la mejora de la calidad de vida de los santanderinos", ha expresado Igual.

Y ha afirmado que "muy pronto podremos consolidar el Paseo de Gamazo-Los Peligros, cuya primera fase ha permitido transformar un tramo costero antes infrautilizado en un espacio moderno, accesible y seguro que conecta la ciudad con el mar y muy pronto también podrá hacerse realidad la construcción del segundo espigón, clave para la estabilización de las playas", ha afirmado.

Por su parte, Morán ha reafirmado el "compromiso" del Ministerio con Santander y ha valorado la coordinación y la colaboración con el Ayuntamiento.

"Para el Gobierno de España la protección del litoral y de las playas es una prioridad. Las playas de La Magdalena y Los Peligros son un espacio singular para la ciudad y para Cantabria, y debemos actuar con responsabilidad para garantizar su futuro. Nuestro objetivo es que el espigón se construya cuanto antes y con las máximas garantías técnicas y ambientales", ha afirmado.

Además, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha asegurado que la decisión de no requerir un nuevo informe de impacto ambiental es "clave" para acelerar los tiempos. "Reducimos trámites y nos centramos en lo importante, que la playa de Los Peligros esté en condiciones óptimas, protegida frente a temporales y preparada para que vecinos y visitantes la disfruten en plenitud", ha añadido.

UN SÍMBOLO DE DEJADEZ DEL PP

Por su parte, el PSOE de Santander ha celebrado en un comunicado que el Ayuntamiento "haya aprobado finalmente la descatalogación" del edificio de La Horadada, y que "vaya a proceder a su cesión al Estado para que el Gobierno de España pueda asumir su demolición", lo que a su juicio permitirá "restaurar uno de los entornos más valiosos de la ciudad y poner fin a uno de los mayores símbolos del abandono y la dejadez del PP" en la ciudad.

Su secretario general y portavoz municipal, Daniel Fernández, ha afirmado que el edificio, cerrado desde hace más de dos décadas, "es un vestigio ruinoso de una época superada, que nunca debió mantenerse en pie tanto tiempo".

"Es una noticia esperada y deseada que el Gobierno de España asuma la demolición de un edificio ruinoso que el PP dejó pudrir durante décadas para poder recuperar el entorno para el disfrute público", ha dicho.

Asimismo, el socialista ha destacado que "una vez más", el Ejecutivo central será "quien asuma la responsabilidad de resolver un problema que el PP ha creado y dejado pudrir", y ha asegurado que el Ministerio ha mostrado "su total disposición a demoler el edificio en cuanto el Ayuntamiento culmine los trámites administrativos".

Mientras, sobre el segundo espigón, ha incidido en que "simboliza" las "contradicciones" del equipo de Gobierno, ya que "ha defendido hasta tres posiciones diferentes sobre los espigones según le convenía políticamente en cada momento", ha apostillado.

Así, ha detallado que "primero defendió los espigones rígidos, aprobando el proyecto inicial. Después se opuso públicamente, solo para asegurarse el apoyo de Ciudadanos y mantenerse en la alcaldía durante la pasada legislatura. Y ahora, en esta legislatura, vuelve a pedir que se construyan, en un nuevo giro político que no responde al interés general, sino al cálculo partidista".

Y ha aseverado que el Gobierno de España "no impone los espigones, ni decide unilateralmente su construcción, sino que se limita a ejecutar lo que le solicita el Ayuntamiento", por lo que ha pedido a la alcaldesa "seriedad" en la toma de decisiones y "no cambiar de postura cada legislatura".

Fernández ha insistido en que existen soluciones técnicas "viables" para proteger la playa de Los Peligros "sin necesidad de construir espigones rígidos, que alteran de manera severa el paisaje natural y la vista de la bahía".

Por ello, ha expresado que el segundo espigón "no es la única opción posible, y desde luego no es la mejor. Es la más barata y la que más daño hace al paisaje. Es una mala solución para una ciudad que vive del turismo, del paisaje y del valor ambiental de su entorno natural", ha afirmado.

Sé el primero en comentar