SODERCAN organiza una jornada de inteligencia artificial para transformar el ecosistema empresarial cántabro
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN (www.sodercan.es), celebra este jueves, 11 de septiembre, la jornada `Inteligencia Artificial (IA): Transformación del talento en el ecosistema empresarial cántabro`, en la que se presentará el programa de formación en inteligencia artificial aplicada a áreas de negocio.

Este evento se organiza en el marco de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto TechFabLab. Está dirigido a emprendedores y empresas y tendrá lugar de 10 a 13 horas en la sala multiusos del Edificio Bisalia del PCTCAN (calle Albert Einstein 20, Santander), con acceso gratuito, previa reserva de plaza a través de la web de SODERCAN, y aforo limitado.
La jornada, prevista inicialmente en el Centro de Ciberseguridad, se ha trasladado a esta nueva ubicación con mayor aforo "ante el gran interés que ha despertado", según ha informado SODERCAN.
Expertos en la materia mostrarán a empresas y emprendedores una visión "clara y estratégica" de cómo la IA está transformando la economía, y cómo puede convertirse en una herramienta real para mejorar su competitividad; así como una guía práctica y realista para empezar a usar la inteligencia artificial sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos avanzados.
Además, analizarán los cambios que la IA traerá al mundo laboral con el fin de ayudar a empresas y emprendedores a anticiparse formando y atrayendo a los profesionales adecuados; y proporcionarán una visión de cómo diseñar e implementar una estrategia de inteligencia artificial alineada con los objetivos del negocio, evitando improvisaciones y maximizando el retorno de la inversión.
PROGRAMACIÓN
Tras la apertura institucional a cargo del consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, abrirá las ponencias Miguel Ángel Cervera, director del área de negocio de AI Business Solutions para empresas en Microsoft Western Europe, con una intervención sobre 'La inteligencia artificial como motor de competitividad empresarial'.
A continuación, José Gómez Zorrilla, CEO de Windup Estrategias y co-CEO de Windup School, expondrá los 'Primeros pasos para introducir la IA en su pyme', y Yolanda López, Innovation & Talent Manager en Windup, hablará de los nuevos perfiles laborales en la era de la IA.
La cuarta y última ponencia correrá a cargo de Fer Berdugo, Copilot ROI Advisor y Copilot Champ en Microsoft de Windup, bajo el título 'El profesional aumentado: 6 habilidades humanas para multiplicar tu impacto con IA'. Cerrará el director general de Innovación del Gobierno de Cantabria, Javier Puente.
NUEVO PROGRAMA FORMATIVO EN IA
Durante la jornada, SODERCAN presentará el nuevo programa de formación en Inteligencia Artificial Generativa, con especialización en áreas de negocio y la certificación oficial AI-900(Microsoft Azure AI Fundamentals), que comenzará durante el próximo mes de octubre, con carácter gratuito y plazas limitadas.
Esta formación se desarrollará durante tres meses en formato online, con una duración de 57 horas en horario de tarde y un total de 30 plazas destinadas a autónomos y empresas innovadoras con fecha de constitución e inicio de actividad posterior al 1 de enero de 2017. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 22 de septiembre, a través del Gestor de ayudas de SODERCAN.
El objetivo de esta formación es impulsar el conocimiento de IA en la industria cántabra, y promocionar, desarrollar, retener y atraer talento vinculado a esta tecnología; identificar casos de uso y fomentar la implantación de soluciones basadas en IA; y crear un espacio de colaboración público privado entre los distintos agentes que forman parte del ecosistema IA (proveedores, usuarios, administración, agentes conocimiento y oferta formativa).
Tanto la jornada como el programa de formación en IA forman parte de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto TECH FABLAB, en el que SODERCAN participa por parte del Gobierno de Cantabria, en el marco del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Arasti ha explicado que estas acciones responden a la necesidad urgente de "corregir algunas debilidades de especial trascendencia como son la acusada escasez de expertos digitales avanzados o la menor penetración en las cadenas de valor" de nuestra industria y servicios de tecnologías de gran potencial transformador como la IA, la inteligencia de negocios (BI), la analítica avanzada de datos o la computación en la nube, además del paralelo menor gasto en I+D y TIC.
Asimismo, ha subrayado que las expectativas que la Inteligencia Artificial genera en aspectos como la automatización de procesos, el mantenimiento predictivo, la mejora de la producción, calidad, seguridad, etc., demandan una atención especial por parte del ecosistema empresarial.
Más información: techfablab@sodercan.es
Sé el primero en comentar