Noticias de Cantabria
Cantabria 27-10-2025 11:15

El alcalde de Solórzano defiende "la legalidad y transparencia" en el proceso de contratación en la Oficina Municipal

El alcalde de Solórzano, Santiago Campos (PP), ha defendido "la legalidad y la total transparencia" que se ha llevado a cabo en el proceso de contratación en la Oficina Municipal.

Según ha dicho, este proceso se ha llevado a cabo "ajustándose a la legalidad" y respondía a la "necesidad urgente" de reforzar el trabajo diario del Ayuntamiento.

El regidor ha respondido así este lunes a la acusación lanzada hace una semana por la portavoz del PRC en Solórzano, Gema Perojo, acusándole de "enchufismo" por "diseñar un procedimiento de contratación a la medida de una persona concreta y en contra de los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad" que deben regir el acceso a cualquier empleo público.

Campos ha asegurado que "no ha existido ni existe impugnación alguna ni de la oferta de empleo pública ni del resultado del proceso de selección, hasta el punto de que son actos firmes".

El alcalde ha explicado que la oferta de empleo fue publicada oficialmente en el portal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), sin establecer ningún límite mínimo o máximo de edad distinto a los requeridos legalmente con carácter general a los empleados públicos --el PRC indicaba que la oferta se dirigía a personas "de entre 26 y 28 años"--, "lo que permitió la participación de todas las personas interesadas que cumpliesen los requisitos de formación de forma abierta y transparente".

El regidor ha indicado que la entidad municipal solicitó expresamente un puesto de apoyo administrativo y jurídico "ante la necesidad urgente de reforzar la carga de trabajo existente". Al hilo ha referido que en ese momento únicamente había una persona que asumía la gestión administrativa, debido a una baja laboral en la plantilla, lo que hizo necesario incorporar apoyo de manera inmediata.

"El objetivo era garantizar la continuidad del trabajo y reforzar tanto la tramitación administrativa diaria, como el asesoramiento jurídico en los asuntos de actualidad, así como prestar apoyo a la secretaria-interventora en acumulación, para asegurar un funcionamiento eficaz de la gestión municipal", ha señalado.

En relación al contrato, es de carácter temporal (seis meses a jornada completa) y no corresponde a una sustitución, "sino a un refuerzo motivado por la elevada carga de trabajo actual", ha reiterado.

Asimismo, ha precisado que no se ha solicitado la rescisión del contrato de la persona seleccionada, cuya incorporación fue "plenamente justificada y necesaria".

En la misma línea, ha reiterado que el proceso de selección se desarrolló con "total normalidad y transparencia, sin que se haya presentado ninguna reclamación ni impugnación por parte de los aspirantes".

Además, ha dicho que se recibieron cerca de una veintena de currículos de personas de distintas edades y, tras su valoración, se realizaron entrevistas con preguntas técnicas formuladas por la secretaria-interventora, centradas en las funciones del puesto.

Por tanto, el alcalde ha rechazado la difusión no autorizada de fotografías de documentos de trabajo interno municipal, remitidos a personas ajenas a la Corporación para su posterior difusión en redes sociales.

"Dichas imágenes no reflejan la versión definitiva ni el contenido realmente remitido al SEPE, y han generado confusión entre los vecinos, posiblemente con la intención de afectar a la imagen del equipo de gobierno, en particular del alcalde y de la secretaria-interventora", ha denuciado.

Finalmente ha insistido en que "todo el proceso fue ajustado a la legalidad, transparencia y necesidad para asegurar el buen funcionamiento de los servicios municipales".

Sé el primero en comentar