Noticias de Cantabria
Cantabria 01-08-2025 12:00

El precio del alquiler sube un 4,5% en julio en Cantabria, la mitad que en España según Idealista

El mes de julio cerró con una subida interanual del precio del alquiler en Cantabria del 4,5 por ciento, hasta los 12 euros el metro cuadrado.

Se trata de la mitad que el incremento experimentado en todo el país, del 10,9% hasta los 14,6 euro/m2, según el último informe de precios publicado por Idealista.

En comparación con junio, el precio ha bajado ocho décimas en la comunidad autónoma, aunque se ha encarecido un 5,1% en el segundo trimestre y respecto al trimestre.

En Santander, el alquiler se situó en julio seis décimas por debajo de la media regional: 11,4 euros/m2, un 7,2% más que en el mismo mes del ejercicio previo, un 1,3% más en relación al periodo enero-marzo y un 0,6% menos que en junio.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio del alquiler aumentó en julio un 2,1% en relación con los tres últimos meses y experimentó una bajada del 0,5% con respecto al último mes.

Hasta 51 capitales españolas tienen precios superiores en términos interanuales, con la única excepción de Melilla, donde las rentas han bajado un 1,1% durante el último año.

SEGOVIA CAPITAL, DONDE MÁS SUBIÓ EL ALQUILER (+22,7%)

El incremento más pronunciado es el de Segovia, donde las expectativas de los caseros subieron un 22,7%, seguido de las subidas de Zamora (19,4%), Tarragona (17,2%), Ciudad Real (16,3%) y Guadalajara (15,5%). Por el contrario, Lleida (1,4%) es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Soria (1,6%), Cuenca (3%) y Pamplona (3,7%).

De este modo, el análisis señala que el comportamiento de las rentas en los principales mercados del país ha sido "totalmente alcista", ya que suben en Madrid (11,3%), Alicante (9,3%), Valencia (9%), Sevilla (8,6%), Barcelona (8,3%), Bilbao (7,5%), Málaga (7,3%), Palma de Mallorca (5,3%) y San Sebastián (4,2%).

En este contexto, Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,4 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (22,1 euros por metro cuadrado) y San Sebastián (18,3 euros por metro cuadrado). Les siguen Palma (18,1 euros por metro cuadrado), Málaga (15,6 euros por metro cuadrado), Valencia (15,4 euros por metro cuadrado) y Bilbao (15 euros por metro cuadrado).

Por el contrario, Ciudad Real (7,7 euros por metro cuadrado), Zamora y Cáceres (7,8 euros por metro cuadrado en ambos casos) son las capitales con la renta más económica.

EL PRECIO DEL ALQUILER SUBE EN 49 PROVINCIAS ESPAÑOLAS

En cuanto a la evolución de las provincias, el estudio subraya que el precio del alquiler sube en 49 provincias españolas en el último año, con la única excepción de Cáceres (-5,2%).

Así, los mayores incrementos se han vivido en Teruel (21,7%), Zamora (18,7%), Segovia (18,1%), Guadalajara (14,1%) y Toledo (13,9%), mientras que Lleida (1%), Girona (1,1%), Soria (2,2%) y Huesca (3,1%) son las provincias que registran menores subidas.

De su lado, la Comunidad de Madrid (20,3 euros por metro cuadrado) adelantó a Barcelona (20,2 euros por metro cuadrado) como la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, a las que les siguen Baleares (19,7 euros por metro cuadrado), Málaga (16,7 euros por metro cuadrado), Guipúzcoa (16,7 euros por metro cuadrado), Las Palmas de Gran Canaria (15,1 euros por metro cuadrado) y Santa Cruz de Tenerife, con 15 euros por metro cuadrado .

En el lado opuesto, Jaén (6,7 euros por metro cuadrado) y Ciudad Real (6,9 euros por metro cuadrado), en cambio, son las provincias más económicas.

AUMENTA EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por último, respecto a las comunidades autónomas, el texto recalca que las rentas han subido en todas las regiones españolas desde julio del año pasado, liderando La Rioja las subidas (13,6%), seguida de Castilla-La Mancha (13,5%), Comunidad de Madrid (12,3%), Cataluña (11,8%) y Andalucía (10,9%).

Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Asturias (10,7%), la Comunidad Valenciana (10,5%), Castilla y León (10,1%), Galicia (9,1%), Aragón (8,9%), Canarias (7,9%) y Región de Murcia (7,1%), mientras que los menores incrementos en el último año se dan en Extremadura (2,2%), Cantabria (4,5%), Baleares (4,6%) Navarra (6,4%) y Euskadi (6,9%).

La Comunidad de Madrid (20,3 euros por metro cuadrado) y Baleares (19,7 euros por metro cuadrado) son las regiones con el precio más caro, seguidas de Cataluña (18,7 euros por metro cuadrado), Canarias (15 euros por metro cuadrado) y Euskadi (14,9 euros por metro cuadrado).

En el lado contrario de la tabla se encuentran Extremadura (7,3 euros por metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (8 euros por metro cuadrado), las comunidades más económicas.

Sé el primero en comentar