Ahora hace falta que el lápiz tenga punta y no se rompa porque el sacapuntas está desgastado
Ante la presiones sobre la nada del Aparcamiento de la Marga, Cesar Diaz y Gema Igual, dicen que ya tienen elegida la parcela, y ahora qué
La declaración efectuada hoy por la alcaldesa y su otrora concejal, ahora presidente de la Autoridad Portuaria, sobre el presunto aparcamiento en la Marga no deja de ser una declaración más. Ni se ha firmado ningún documento ni protocolo ni nada de nada. Solo se ha dicho esta va a ser la parcela. ¿Y?.

En principio, el aparcamiento será en altura y cabe la opción de que en un futuro pueda ampliarse, pero Autoridad Portuaria (APS) y Consistorio se encuentran "en el punto de partida" y aún se desconocen características como el número de plazas, la superficie o el modelo de gestión, que serán las que se definan en el próximo estudio.
"Estamos en el punto cero", ha dicho este miércoles la alcaldesa, Gema Igual, acompañada por el presidente de la APS, César Díaz, que en la misma línea ha añadido que lo importante es que ya se ha determinado el área donde se va a implantar y ahora "hay que seguir avanzando conjuntamente con el lápiz con la punta más fina e ir concretando todo lo necesario".
Ambos han realizado estas declaraciones en el Palacete del Embarcadero tras la inauguración de una exposición de Juan Uslé, preguntados por la prensa después de la reunión celebrada ayer del Foro permanente Puerto-Ciudad, en la que se dio a conocer la elección de la parcela para ubicar el aparcamiento.
La alcaldesa ha explicado que el PP presentó un proyecto de campaña electoral con la idea de construir esta infraestructura y ahora es el Ayuntamiento el que, una vez que tiene definido el espacio de forma "tangible", debe hacer el suyo para fijar cuestiones como los plazos, el presupuesto, el número de plazas o las conexiones con el resto de la ciudad a través de las líneas del TUS.
"El punto cero es tener la parcela, y con esa parcela ahora viene todo el cálculo numérico de plazos, de cuantías y toda la organización", ha insistido.
Lo que sí ha subrayado es que es "imposible" que se ponga en funcionamiento la infraestructura en esta legislatura -a año y medio de finalizar-, porque aún hay que hacer ese estudio, el anteproyecto, el proyecto, licitarlo y construirlo.
"Pero las cosas no se hacen para ganar unas elecciones o para terminarlo en la legislatura: las cosas se hacen para avanzar en una ciudad. El aparcamiento disuasorio de Santander es necesario para ésta o para la siguiente y es necesario cuanto antes", ha sentenciado.
Igual ha aprovechado también para denunciar que hasta la actual legislatura "la demora ha sido única y exclusivamente culpa del Puerto cuando estaba gobernado por el PRC y por el PSOE, que se ha desbloqueado únicamente cuando el Puerto estaba gobernado por el Partido Popular y por César Díaz". "No podemos estar más contentos y más satisfechos de esta colaboración", ha subrayado.
En la misma línea, el presidente de la APS ha celebrado que ahora en el foro Puerto-Ciudad hay "voluntad de diálogo, lealtad y colaboración". Respecto a la elección de una parcela, ha defendido que se ha trabajado "con responsabilidad, transparencia y coordinación" y "hemos conseguido llegar a un punto de encuentro después de que también el Puerto ha hecho sus deberes".
Y es que la elección de la ubicación del aparcamiento ha partido de un "puzzle" en el que se han tenido en cuenta factores como las posibles futuras necesidades de intermodalidad ferroviaria o los usos de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) para los próximos años.
Con todo ello, "ahora tenemos que compaginar todo este estudio que ha hecho el Puerto con el que va a hacer el Ayuntamiento para hacer ese encaje. Evidentemente hay algunas cuestiones que todavía hay que concretarlas y que probablemente puedan afectar a la delimitación, pero el espacio en sí mismo después de este análisis está delimitado", ha explicado Díaz, que tampoco ha ofrecido un posible horizonte temporal. "Partido a partido", ha sentenciado.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Una charlotada, una más como el caso de la Remonta que ahí está que no se saca hasta que lleguen las elecciones
Esta pareja tiene poco que hacer y por eso hacen estas declaraciones