Noticias de Cantabria
Cantabria 03-11-2025 12:30

Las calles de Colindres albergarán una ruta teatralizada sobre la aristócrata alemana Bárbara Blomberg

Las calles de Colindres albergarán este sábado, 8 de noviembre, a las 18.30 horas, una ruta teatralizada sobre la vida de una de las vecinas más ilustres y enigmáticas que han residido en la localidad, la aristócrata alemana Bárbara Blomberg, el último amor del Emperador Carlos V.

La representación teatral, titulada 'Bárbara Blomberg y el Huerto del Rey', comenzará en el kiosco de la Alameda del Ayuntamiento y discurrirá por las casonas y palacios del casco antiguo del municipio hasta detenerse, finalmente, en la Iglesia de San Juan, dentro de un recorrido que pasará por la Casa de Valle, lugar en el que Blomberg se hospedó, ha informado el Ayuntamiento.

La actuación correrá a cargo del grupo de teatro del IES Valentín Turienzo, 'Alegoría', y versará sobre la figura de esta joven perteneciente a la burguesía germana cuya vida dio un giro cuando conoció con 19 años a Carlos V, el hombre más poderoso de la Europa del Renacimiento, con quien tuvo en común el hijo bastardo reconocido, Juan de Austria.

Bárbara Blomberg, tres años después de dar a luz, contrajo matrimonio con Jerónimo Piramo Kegel, a quien el mismo Emperador había nombrado tutor del pequeño.

La pareja se instaló en Bruselas, pero tras la muerte de su esposo en 1569, y a raíz de su comportamiento, considerado escandaloso en la época, su hijo Juan de Austria decidió su traslado a España.

Tras pasar por Valladolid, donde su hijo eligió un convento de monjas como residencia definitiva, Bárbara Blomberg escogió Colindres como lugar para vivir.

Por otra parte, para ambientar aún más la ruta, se colocarán diversos estandartes de la época que han sido realizados por la Asociación Los Naranjos a quien el alcalde de Colindres, Javier Incera, ha agradecido su colaboración.

"Esta propuesta que tanto gusta al público cuenta con el trabajo desinteresado de la asociación a quien tenemos que agradecer también su implicación en esta y otras actividades que se desarrollan en Colindres".

El concejal de Turismo, Javier Martín, ha animado a los vecinos y vecinas y a todo aquel que lo desee a "asistir y disfrutar de "esta interesante representación con la que revivimos parte de la historia de Colindres y que se convierte en una ruta guiada en la que poder disfrutar del patrimonio arquitectónico del municipio, sus casonas blasonadas y de estilo montañés".

Sé el primero en comentar