Podemos Cantabria denuncia el "engaño" en los plazos del ferrocarril y exige soluciones para un servicio "digno"
Podemos Cantabria ha denunciado el "engaño" en los plazos del ferrocarril y ha exigido soluciones "inmediatas" para un servicio público "digno", así como que se garantice el mantenimiento de las condiciones de precio para los usuarios.
Así lo ha señalado la formación morada este martes en un comunicado, después de que el máximo responsable de Renfe indicara en una revista especializada que los convoyes comprometidos por el Estado con Cantabria tras el diseño de los trenes que no cabían por los túneles, "en principio, estarán en servicio en 2027".
Podemos ha reclamado a la Administración "que realice el máximo esfuerzo para que la ciudadanía de Cantabria no sufra ni un solo retraso más en la llegada de las nuevas unidades (21)".
"La confirmación de que los plazos anunciados para la mejora del servicio no se han cumplido evidencia lo que desde nuestra formación venimos denunciando: el abandono histórico y la falta de transparencia en la gestión del ferrocarril en Cantabria", ha valorado la coordinadora autonómica de Podemos Cantabria, Mercedes González.
Por su parte, Javier San Martín, responsable de Transición Energética y Movilidad Sostenible de Podemos Cantabria, ha subrayado "el impacto" de esta situación. "Este abandono de las Cercanías no solo es una falta de respeto a la ciudadanía, sino un freno absoluto a la transición ecológica", ha opinado.
"La admisión de los retrasos por parte de Renfe confirma que Cantabria sigue siendo la última prioridad en la agenda ferroviaria nacional", ha indicado.
Además, ha apuntado que la situación del tren Santander-Bilbao refleja de manera especialmente clara este abandono", cuando "se trata de una conexión estratégica no solo para la movilidad interregional, sino también para la vertebración económica y social del norte del país".
"El Gobierno central y el autonómico han permitido que el proyecto quede reducido a un simple estudio técnico que ni siquiera garantiza la llegada hasta Bilbao, sino únicamente hasta Castro Urdiales. Esto supone condenar a miles de personas a seguir dependiendo del vehículo privado o a desplazamientos interminables", ha denunciado.
"Desde Podemos Cantabria seguiremos exigiendo sin descanso un transporte público digno, accesible y sostenible, con inversiones reales y plazos cumplidos, que deje de tratar a Cantabria como una nota al pie en los planes del Gobierno central", ha sentenciado.
Sé el primero en comentar