Noticias de Cantabria
Cantabria 04-11-2025 12:45

Unos 200 estudiantes participarán en Camargo en el ciclo `El cine en la enseñanza`

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha una nueva edición del ciclo `El cine en la enseñanza`, una iniciativa de educación para la salud dirigida al alumnado de Secundaria y Formación Profesional Básica de los centros educativos del municipio en la que en esta edición participarán cerca de 200 estudiantes.

A través de esta actividad, el cine se convierte en una herramienta pedagógica mediante la que fomentar valores y trabajar en la prevención de conductas de riesgo y drogodependencias entre los jóvenes, ha explicado el alcalde, Diego Movellán.

El regidor ha indicado que mediante esta iniciativa, los alumnos podrán reflexionar y debatir en torno a la temática que se aborda en tres películas que han sido "cuidadosamente seleccionadas por su contenido educativo y su valor formativo".

Se trata de `Gran Torino`, de Clint Eastwood, una historia sobre la amistad y el respeto mutuo entre personas de distintas culturas; `Chinas`, de Arantxa Echevarría, que invita a pensar sobre la identidad personal y la diversidad cultural, y `Profesor Stanley Deen`, de Damian Harris, una cinta basada en hechos reales, que se centra en el poder transformador de la empatía y la solidaridad.

El programa, que este año cumple 40 años, combina la proyección de largometrajes en sala de cine del Centro Cultural La Vidriera, ubicado en Maliaño, con materiales didácticos específicos con los que trabajar en el aula antes y después de cada proyección.

De esta forma, según la concejala de Acción Social, Silvia del Castillo, "el alumnado desarrolla habilidades personales, a la vez que mejora la autoestima y la comunicación, y aprende a afrontar de forma positiva los retos de la adolescencia".

Así, `El cine en la enseñanza` propone estrategias que permiten a los jóvenes enfrentarse a los problemas.

Este programa de educación para la salud ha comenzado este martes con el visionado de `Gran Torino`. Una actividad a la que se han sumado los IES Muriedas, Ría del Carmen y Valle de Camargo, además de los colegios Altamira y Sagrada Familia.

El ciclo retomará su actividad en el mes de enero, con `Chinas`, y concluirá con la proyección de `Profesor Stanley Deen` en abril.

 

Sé el primero en comentar