`Cultura expandida` llega a semana a Tudanca, Santiurde de Reinosa, Solares, Ampuero y Ramales
Con talleres de recuperación fotográfica y poesía y proyecciones de cortometrajes

El programa `Cultura expandida` llegará este fin de semana a Tudanca, Santiurde de Reinosa, Solares, Ampuero, y Ramales de la Victoria, con talleres de recuperación fotográfica y poesía y proyecciones de cortometrajes.
Los objetivos de esta apuesta, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, son apoyar a los profesionales de la región para fortalecer el sector y ofrecer un espacio de reflexión con un programa que llegue a toda la comunidad autónoma.
La presente edición cuenta con nueve propuestas y diferentes disciplinas, como talleres, proyecciones, encuentros, exposiciones, danza, música, canto coral, experiencias participativas, coloquios y representaciones dirigidas a todo tipo de público y distribuidas entre septiembre y diciembre. Se desarrollarán en 40 jornadas, con acceso gratuito y en 29 espacios diferentes de Cantabria.
PROGRAMA
En cuanto al programa, este miércoles 24 de septiembre en la Fundación Orense de Ramales de la Victoria tendrá lugar el taller `Experiencia teatral de poesía interpretativa`, propuesta de Ulapé Cultural Experience, que el viernes 26 se ofrecerá en la Casa de Cultura de Ampuero.
El objetivo de esta actividad es fomentar el talento y dinamizar la actividad artística del sector con una propuesta "eminentemente experimental, por su imposición práctica a los asistentes". Está dirigida, sobre todo, a personas jóvenes, adultas y de la tercera edad, que por juventud o por madurez no han tenido contacto con el mundo interpretativo poético y se les ofrece la ocasión de "alcanzar y manifestar emociones contenidas y compartidas".
Por otro lado, en la Finca Marqués de Valdecilla de Solares el viernes 26 a las 19.00 horas y el sábado 27 en la Asociación Cultural `La Posadería` de Somballe, en Santiurde de Reinosa, a las 18.30, se desarrollará el ciclo `Rurales Expandi2. Proyecciones y encuentros` de la compañía Ruido Interno.
Se proyectará una muestra de los cortometrajes ganadores en la última edición del Festival de cine y cortometraje en el Medio Rural y Natural `Rurales`, y se exhibirán las obras premiadas en la última edición de cineastas emergentes y consolidados que abordan cuestiones como la degradación del paisaje, el cambio climático, la tradición, las costumbres rurales, la despoblación o las tradiciones.
Por último, la Casona de Tudanca acogerá el sábado 27 de septiembre y el sábado 4 de octubre las dos últimas jornadas de los talleres `Fotos vivas`, impartido por Araceli Cavada, gestora de Patrimonio Histórico Fotográfico y documentalista.
Esta actividad busca aproximar a los participantes a la fotografía histórica y trabajar sobre la conservación de los archivos personales que se custodian en los hogares. Los talleres constan de tres sesiones.
Sé el primero en comentar