Noticias de Cantabria
Cultura 18-10-2025 14:15

Ignacio Novo publica su nuevo libro `El tiempo que nunca perdí`: "La necesidad de cambiar es algo profundamente humano"

Ignacio Novo (Madrid, 1962) ha publicado nuevo libro, `El tiempo que nunca perdí` (Frases Vivas), que saldrá a la venta el próximo 25 de octubre. En esta novela, narra la historia de David, un hombre atrapado en la rutina que comienza a cambiar su vida tras recibir un reloj peculiar: sin agujas, sin números, sin horas que marcar. Este objeto, aparentemente inutil, se convertirá en el "detonante" de su transformación interior.

"La necesidad de transformarse, de mejorar, de cambiar, es algo profundamente humano. A veces el detonante es una pérdida, un fracaso, una decepción o un abandono. Otras veces, simplemente, el cansancio de vivir una vida que ya no nos representa. Lo importante es tomar conciencia de que no estamos bien. Ese es el primer paso. Mientras no cerremos los ojos ante lo que nos duele, tenemos la posibilidad de cambiarlo todo. Pero si preferimos no pensar, si aceptamos la tristeza como norma, nos iremos con ella. Y sería una pena", ha señalado en una entrevista con Europa Press.

'El tiempo que nunca perdí' es el séptimo libro que el periodista escribe y el segundo de ficción, género que le da "una libertad maravillosa" para "explicar lo inexplicable". "Hay veces en la vida en que cargamos con un dolor, una herida o un recuerdo que no sabemos nombrar, y que se manifiesta en nosotros de formas que ni siquiera comprendemos. Entendí que si quería explorar eso tan humano y universal, eso que nos pasa y no sabemos qué nos pasa, debía cruzar el umbral de lo real y buscar respuestas desde lo simbólico, desde lo onírico", ha explicado.

El libro no es autobiográfico, aunque Novo admite que "cada escritor deja una parte de sí en sus personajes". El periodista, que ha trabajado también como consultor en crecimiento personal, considera que en general es difícil para las personas tomar el paso de retomar una amistad, estar más presente con la familia o cerrar una relación de buenas maneras porque "venimos de familias donde los problemas no se enfrentan: se silencian".

"Se evita el conflicto y el silencio acaba apoderándose de todo. Así las cosas, quedan sin hablar, sin resolver, y eso nos persigue. Crecemos repitiendo patrones, creyendo que estar presentes o decir lo que sentimos nos pondrá en peligro, cuando en realidad nos salvaría. El libro no pretende dar respuestas cerradas; cada lector encontrará las suyas. Pero sí aspira a que quien lo lea se reconozca en el protagonista y sienta que su historia es universal. Que tal vez eso que el personaje vive sea también el empujón que muchos necesitan para tomar decisiones esenciales en sus propias vidas", ha indicado.

A lo largo de los últimos años, Novo ha construido una comunidad digital que supera los dos millones de seguidores en España, América Latina y Estados Unidos (EEUU), donde comparte mensajes diarios sobre motivación, felicidad, relaciones y superación personal. A través de sus perfiles, trata de construir algo diferente al "ruido" y "odio gratuito" que considera que hay ahora mismo en ellas. "Quien se alimenta de eso cada día, inevitablemente, acaba herido", ha señalado.

A su vez, ha indicado que la llamada 'soledad digital' no tiene por qué ser siempre "algo negativo". "Hay personas que solo tienen las redes para sentirse acompañadas, para ser vistas, para conectar. Y eso también tiene un valor. No se trata de demonizarlo, sino de usarlo con conciencia", ha añadido.

Sé el primero en comentar