Noticias de Cantabria
Cultura 20-11-2025 14:45

Paloma San Basilio reivindica en el estreno de `Dulcinea` "el derecho a ser mujer y sentir"

Cree que tiene que haber más "Quijotas, Quijotes y Quijotos" para difundir el código moral

La artista Paloma San Basilio regresa a los escenarios para protagonizar `Dulcinea`, un espectáculo bajo la dramaturgia y dirección de Juan Carlos Rubio y con la colaboración musical de Julio Awad, que se estrenará en el Palacio de Festivales de Santander este viernes 21 y sábado 22, a las 19.30 horas, y en el que se reivindica "el derecho a ser mujer y sentir".

La actriz y cantante ha presentado este jueves en rueda de prensa junto a los directores esta obra de teatro musical, que se estrena a nivel nacional y que, según ha explicado, presenta una Dulcinea que "está al otro lado del espejo", una especie de `Alicia en el país de las maravillas` que "se mete en el árbol y aparece en otro sitio".

Ha destacado que "lo bonito" de este relato es que Dulcinea es "de carne y hueso". Así, "a veces es frágil y habla desde su propia voz", otras es "muy juguetona y se presta al juego de la mujer florero, que supone que es ideal pero que no sabe realmente en qué consiste"; y a partir de ahí comienza una evolución en la que aparecen "las voces de Dulcinea", que corresponden a textos Unamuno, en las que "necesita reivindicar su derecho a ser una mujer y sentir".

De esta forma, en este texto hay "una valentía", en la que "la mujer aparece la mujer habla, la mujer tiene la voz, la mujer se enfada cuando ve que la trata de una manera injusta cuando la llaman furcia cuando no lo es".

La artista también ha destacado que en el espectáculo se juega con el piano y yo con la voz, y "todo es muy de verdad, muy desnudo". A su juicio, en un mundo donde hay "tanto ruido", "recuperar esa verdad escénica es una conquista en las nuevas tecnologías" y "un acto de libertad y de valentía".

"Yo creo que tiene que haber Quijotas, Quijotes y Quijotos. Yo creo que realmente el quejotismo es una forma universal de sentir que se puede hacer algo mejor en el espacio de toda la vida. Y creo que eso es una responsabilidad colectiva e individual", ha manifestado Paloma San Basilio, que cree que "si el individuo no actúa y se difunde ese código moral, esa búsqueda, la sociedad como tal se resiente".

Al respecto, ha indicado que cree "mucho" en la sociedad pero "más en el individuo" porque "somos los que mueven las cosas". "No tenemos que difuminarnos tanto en la masa, la globalización no significa borrar las diferencias, borrar las intenciones y responsabilidades individuales", ha defendido.

Finalmente, Paloma San Basilio, que ha reconocido que firmó dos años de gira "con un texto que no había visto ni había leído", ha defendido el género musical y ha reconocido que a lo largo de su trayectoria profesional ha sido "más feliz" interpretando que grabando discos. "Es más importante la emoción que el éxito", ha defendido.

Cuestionada por su edad, ha trasladado que está "sin terminar" y "en formación constante". "No me pesa nada, es el aire que me ha permitido seguir volando", ha sentenciado.

Por su parte, el director y escritor del musical ha destacado de Paloma San Basilio su faceta como actriz, a quien ha calificado como una "mujer rompedora" que "siempre tiene un nuevo reto".

Asimismo, ha destacado la "sabiduría tan profunda" que contiene la obra de Cervantes, cuyos textos que se trasladan a las frases de la obra de teatro que, "empieza de una manera" pero tiene "giros", así como su interés en "dar voz" a Dulcinea, quien en su monólogo final se nutre de las reflexiones de Unamuno sobre `El Quijote`.

Ha señalado que en la actualidad "hacen falta referentes" y "Dulcinea es un referente para el Quijote", si bien "está concebida desde un lugar en el que la mujer es un prácticamente un objeto".

En este punto, ha indicado que la obra se publica a comienzos del siglo XVII y Cervantes a través del personaje de Marcela ya reivindica "palabras de libertad, de decisión de amar a quien se quiera amar".

De esta forma, Paloma, en la parte final, interpreta esa Dulcinea que habla sobre que "tenemos que tener referentes" y "seguir defendiendo un ideal, entendiendo el ideal como una ética, una moral de vivir".

Mientras que el director musical, que ha indicado que lleva más de 25 años trabajando junto a Paloma, ha destacado que la artista no deja de "sorprenderle" y "siempre va escalando buscando la excelencia".

En cuanto a la obra, ha señalado que se van "transformando diferentes capas" y se van cambiando estilos hasta llegar a una música moderna, una balada de pop actual.

 

 

Sé el primero en comentar