Noticias de Cantabria
Economía 04-11-2025 09:15

El Ibex 35 cae un 1,5% en la apertura, teñido de `rojo`, y pierde los 16.000, atento a Telefónica (-9%)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 1,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a perder la cota psicológica de los 16.000 enteros y a situarse en los 15.801,5 puntos hacia las 9.10 horas, en una jornada en la que Telefónica arrancaba la sesión con una caída del 9% tras presentar sus resultados y anunciar que reducirá a la mitad el dividendo que abonará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por título.

En el terreno macro se ha conocido que el paro en España subió en 22.101 desempleados en octubre, mientras que la afiliación media aumentó en 141.926 nuevos ocupados.

Además, el Tesoro Público español inaugurará hoy las subastas del mes de noviembre con una emisión de letras a seis y doce meses en la que espera colocar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros, de acuerdo con los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En el plano internacional, la miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, ha asegurado que los riesgos a la baja que pesan actualmente sobre el mercado laboral estadounidense superan a los riesgos inflacionistas.

En los primeros compases de la sesión, el Ibex 35 se teñía de rojo al completo, destacando las caídas de Telefónica (-9%), que ha presentado sus resultados hasta septiembre, Inditex (-2,57%), ArcelorMittal (-2,48%) y ACS (-2,39%).

Las principales Bolsas europeas abrían también abrían la jornada bursátil de hoy en 'rojo', con Francfort cediendo un 1,5%; París, un 1,4%; Milán, un 1,1%, y Londres, un 0,8%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,9% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 64,31 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 0,9%, hasta los 60,48 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1523 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,161%.

Sé el primero en comentar