Turquía confía en que Ucrania y Rusia resuelvan sus diferencias para retomar el diálogo
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, ve margen para que Rusia y Ucrania solventen en los próximos días sus diferencias y puedan retomar el diálogo directo, unas negociaciones planteadas en un principio para el jueves, 15 de mayo, y para las que Turquía ha vuelto a postularse como país anfitrión.

Fidan considera "positivo" que todas las partes estén de acuerdo en la necesidad de un alto el fuego, aunque ha admitido que Moscú y Kiev difieren en cuanto a su aplicación. "Los ucranianos quieren primero un alto el fuego y luego dialogar, los rusos negociar primero y luego un alto el fuego" ha resumido en una comparecencia ante los medios en la que ha abogado por iniciar las reuniones "lo antes posible".
En cualquier caso, el ministro ha señalado que este tipo de debates evidencia el peso de Turquía en la diplomacia global, un día después de que tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como el ucraniano, Volodimir Zelenski, hayan planteado Estambul como futura sede de las posibles conversaciones, como ya ocurrió en 2022.
Fidan ha subrayado que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, también está intentando mediar para que las partes acerquen posturas, según la agencia de noticias oficial Anatolia. El domingo, mantuvo una conversación telefónica con Putin y también habló con el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron.
Sé el primero en comentar