Noticias de Cantabria
Nacional 05-08-2025 15:00

El PP ve el decreto de viviendas turísticas "una buena norma que respeta la autonomía municipal"

Asegura que sus efectos se empezarán a notar en los "próximos meses" y censura la "desinformación" que "trata de vender ahora" la oposición

 

El PP ha defendido que el decreto de viviendas turísticas es, "pese a quien le pese", "una buena norma en la que se establece un marco general de actuación, "respeta la autonomía municipal" y "cerca" a aquellas que se destinan a usos ilegales y ha asegurado que sus "efectos reales se empezarán a notar en los próximos meses".

Así lo ha reivindicado este martes en un comunicado el diputado regional y portavoz en Turismo de los `populares` en el Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz, tras las críticas vertidas por algunos alcaldes y representantes de la oposición.

Liz ha censurado la "desinformación que trata de vender ahora" la oposición, a la que ha replicado que el decreto aprobado por el Gobierno del PP, y que entró en vigor el pasado 25 de julio, es "necesario, largamente esperado y negociado con los agentes del sector" y cuenta, además, con el visto bueno del Consejo de Estado.

LIZ: EL QUE NO SIRVIÓ PARA NADA FUE EL DE PRC-PSOE

Frente a las críticas de la oposición, ha replicado que "el decreto que no sirvió para nada fue el que aprobó el anterior Gobierno del PRC-PSOE", quienes, a su juicio, "sólo se dedican a hacer seguidismo de las noticias en los medios, con el único fin de criticar la gestión del Ejecutivo del PP porque pone frente al espejo su inacción en los años que gobernaron en la región".

El diputado autonómico ha apuntado que las competencias autonómicas en materia turística se limitan a la ordenación, planificación y promoción del sector, "y la oposición sabe perfectamente que el Gobierno del PP no puede salirse de lo que pide la Ley".

"La comunidad autónoma sólo puede establecer y controlar aquellos requisitos o condiciones necesarias para la prestación de un servicio turístico", ha dicho Liz, que ha indicado que los ayuntamientos tienen competencias como "atribuir los distintos usos del suelo, lo que incluye el turístico o no".

Además, ha subrayado que la Consejería de Turismo y los ayuntamientos de la región trabajarán para la aplicación de este decreto, a la vez que ha explicado, tal y como ha confirmado el propio consejero, que serán los ayuntamientos los que deban emitir un certificado de compatibilidad urbanística que será "clave" para que los propietarios de viviendas que quieran destinarlas a uso turístico lo puedan hacer con todas las garantías y con la información en regla.

"Eso no significa que Cantabria vaya a tener 102 decretos distintos", ha señalado.

Liz ha puesto como ejemplo el trabajo que están haciendo algunos municipios, como Santander o Ampuero, ambos gobernados por el PP, que ya han anunciado algunas de las medidas que van a tener en cuenta para conceder o no el certificado de vivienda de uso turística.

"Estamos ante un buen decreto en el que se ha incluido el mayor número posible de peticiones del sector y en el que se han tenido en cuenta las diferentes competencias que corresponden a cada administración", ha concluido el parlamentario.

 

Sé el primero en comentar