Noticias de Cantabria
Economía 06-08-2025 12:45

Inteligencia pura, la de estos chicos

Aagesen afirma que no se alargará la vida de centrales nucleares aunque luego se tenga que comprar la energía a Francia

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha sostenido este miércoles sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares que "no existe un escenario de negociación" al respecto, así como ha blandido que "el Gobierno nunca va a permitir" que sea la población española la que "tenga que pagar el aumento de la vida" de estas instalaciones.

En declaraciones a los medios de comunicación en San Fernando (Cádiz) tras visitar las actuaciones de emergencia impulsadas por su departamento en la playa de Camposoto, se ha reafirmado en que "la situación es exactamente la misma que hace meses".

Ha sostenido la vicepresidenta y ministra que "las empresas ya en el año 2019 definieron su calendario de cierre", y, por tanto, "fueron ellas las que vieron que no les salía rentable seguir ampliando la vida útil de las centrales nucleares".

"Ese es el escenario actual", ha proclamado Aagesen, quien ha considerado que las centrales nucleares "si quieren seguir necesitan reducción de impuestos, no cubrir el 100% de los costes de la gestión de los residuos", mientras que ha rechazado que "seamos los consumidores, que seamos las pymes y las empresas" las obligadas a asumir ese coste de prolongar la vida útil.

Sé el primero en comentar