Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 22-07-2025 11:15

Valdecilla incorpora la cirugía robótica al servicio de maxilofacial del hospital

La actividad arranca con dos intervenciones programadas al día y el hospital es líder nacional en operaciones con el programa Da Vinci

SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha incorporado su Servicio de Cirugía Maxilofacial al programa de cirugía robótica que realiza con el programa Da Vinci.

Este avance sitúa al centro sanitario como líder en la aplicación de esta cirugía en Cantabria y España, gracias a la colaboración entre la subdirección quirúrgica y las especialidades que emplean esta tecnología (Cirugía General, Urología, Ginecología y Obstetricia, Cirugía Torácica y Otorrinolaringología).

El de Cirugía Maxilofacial ha comenzado a practicar hasta dos intervenciones programadas al día, con un quirófano dedicado al mes, según informa la Consejería de Salud en un comunicado, en el que indica que un equipo multidisciplinar de expertos en cáncer de cabeza y cuello y apnea obstructiva del sueño se encarga de determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Así, a partir de ahora, los pacientes con patología maxilofacial podrán beneficiarse de operaciones más precisas, menos dolorosas y con una recuperación más rápida, lo que reduce tanto el tiempo de estancia en el hospital como la aparición de cicatrices visibles.

Y es que el empleo de tecnología de vanguardia en el ámbito sanitario permite realizar una amplia gama de intervenciones, entre ellas, la extirpación de tumores en la cavidad oral, orofaringe y glándulas salivares, así como la disección de ganglios cervicales en patologías tumorales de cabeza y cuello.

También se puede utilizar para la reconstrucción de defectos postquirúrgicos, el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño y la reparación de fisuras palatinas en el caso de malformaciones congénitas.

VENTAJAS DE LA CIRUGÍA ROBÓTICA

El uso del sistema robótico Da Vinci Xi permite realizar estas intervenciones con mayor precisión y estabilidad que la cirugía convencional. Entre las ventajas más destacadas se encuentran una visualización tridimensional de alta definición, un mayor rango de movimiento y una intervención mínimamente invasiva.

Esto no solo reduce la pérdida de sangre durante la cirugía, sino que también favorece una recuperación postoperatoria menos dolorosa, un retorno más rápido a la normalidad y una menor necesidad de realizar traqueostomías.

Además, los pacientes experimentan una recuperación más rápida en aspectos clave como el habla y la deglución, lo que mejorará su calidad de vida tras la intervención. El tiempo de estancia hospitalaria también se reduce, con una rápida vuelta a las actividades cotidianas.

DA VINCI XI: 5.000 CIRUGÍAS EN VALDECILLA DESDE 2010

El Hospital Valdecilla cuenta con el sistema Da Vinci Xi, considerado uno de los más avanzados para la cirugía robótica.

En este campo, la jefa del Servicio de Cirugía Maxilofacial, María Fe García Reija, y Julia Medina del Valle, están acreditadas para estas intervenciones como cirujana de consola y primera ayudante, respectivamente.

En abril, Valdecilla alcanzó las 5.000 cirugías robóticas realizadas desde la implementación de esta tecnología en 2010, un logro que lo posiciona como uno de los centros públicos de referencia en España y Europa. En el ámbito nacional, sólo otros dos hospitales catalanes han alcanzado esta cifra.

Sé el primero en comentar