Noticias de Cantabria
Santander 08-05-2025 20:15

El Geoparque Costa Quebrada arranca el Encuentro NatureWatch 2025 en Santander

Una parte del equipo técnico del Geoparque Costa Quebrada ha sido el encargado de inaugurar esta tarde la novena edición del Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza, NatureWatch Santander - Costa Quebrada 2025, con una ponencia centrada en los valores naturales, científicos y turísticos de este enclave declarado recientemente Geoparque Mundial por la UNESCO.

La ponencia inaugural, titulada 'Presentación del nuevo Geoparque Mundial de la UNESCO de Costa Quebrada', ha contado con la participación de la coordinadora del Geoparque, Lucía Dirube; el responsable de Educación, Javier Álvaro Apezteguía; y la directora científica, Viola Bruschi, quienes han ofrecido un recorrido por los principales hitos del proyecto, su valor geológico excepcional y las oportunidades que este reconocimiento abre para el desarrollo sostenible del territorio.

Previamente, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha dado el discurso de bienvenida a los asistentes.

El evento, que se celebra del 8 al 10 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos, ha sido organizado gracias a la financiación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Santander Norte Litoral-Costa Quebrada', con fondos europeos NextGenerationEU.

El programa combina ponencias técnicas con salidas de campo para conocer de cerca los recursos ecoturísticos del territorio. Entre las actividades destacadas, se realizarán este viernes y sábado las primeras visitas guiadas, como las salidas interpretativas por los urros y acantilados del Geoparque, la visita a la cueva del Pendo y su entorno, así como una observación crepuscular de fauna marina en el intermareal.

Además, por segundo año consecutivo, NatureWatch Santander ha mostrado su apoyo al proyecto de conservación del águila pescadora en la Bahía, destinando el 10% de la cuota de inscripción y los beneficios del merchandising oficial a esta iniciativa, que ha permitido recuperar a esta especie como nidificante en el norte cantábrico.

La edición 2025 del encuentro NatureWatch se ha centrado especialmente en el papel de los geoparques como motores del turismo de observación responsable. Durante dos jornadas, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acogerá sesiones técnicas que permitirán conocer no solo el caso de Costa Quebrada, sino también experiencias de éxito en otros territorios geológicamente singulares.

Hoy, tras la ponencia inaugural, se han compartido diversas experiencias de ecoturismo en el entorno del litoral santanderino, a cargo de las empresas Bahía de Santander Ecoturismo, Nansa Natural y Cantabria Experiencial. Posteriormente, se han degustado productos del Geoparque con vino de Pablo Oria y quesos de la Quesería Tresgallo. Tras la cata, se ha celebrado una charla-coloquio con profesionales de actividades náuticas vinculadas al Geoparque con Buceo Calypso, Escuela Náutica Cabo Mayor, Sea Starlight y Bahía de Santander Ecoturismo y Educación Ambiental.

El broche a la jornada lo ha puesto una tertulia temática sobre naturaleza y cine que ha incluido la proyección del documental 'Un año de amor salvaje'.

Mañana viernes, se dedicará íntegramente al intercambio de buenas prácticas entre geoparques, con representantes del Geoparque de Cabo Ortegal (A Coruña), Geoparkea Costa Vasca (Guipúzcoa), Geoparque Comarca de Molina-Alto Tajo y Geoparque de Granada.

Sé el primero en comentar