El PP replica al PSOE por el `caso Molleda`: "Quien amenaza, el miedo tiene en casa"
El vicesecretario del PP de Cantabria, Alejandro Liz, ha replicado al PSOE en relación al `caso Molleda` que "quien amenaza, el miedo tiene en casa", después de que el miércoles "sus tres principales dirigentes lanzaran groseras amenazas e insultos hacia la presidenta de Cantabria por haber dado su opinión en un foro de manera libre y espontánea".

En rueda de prenesa, Liz ha censurado que el secretario general del PSC-PSOE y delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, "utilice su cargo institucional como delegado del Gobierno para amenazar a la máxima representación del Estado en esta comunidad autónoma, que es la presidenta Buruaga".
Y ha mostrado su más absoluto rechazo a este "comportamiento como matones políticos que ejercen los socialistas cuando se ven acorralados por escándalos o no les gusta lo que se dice sobre este asunto".
En este sentido, se ha preguntado si los socialistas "van también a amenazar a sus compañeros Noelia Cobo, Jesús Cabezón o Charo Losa por poner en entredicho -como han hecho- cómo logró la plaza el actual número dos del partido socialista de Cantabria".
Para el vicesecretario del PP "`el caso Molleda` bien podría llamase `el caso Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como`" y ha reiterado las palabras que dijo ayer la presidenta Buruaga: "es una corrupción de libro".
Al respecto, ha señalado que la RAE define la palabra `corrupción` como "en las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización indebida o ilícita de las funciones de aquellas en provecho de sus gestores".
"La actuación del número dos del PSOE de Cantabria en este asunto se ajusta perfectamente a esta definición y a esa utilización indebida de las funciones del cargo", ha señalado Liz, que se ha preguntado "¿qué estarían diciendo los socialistas cántabros si un alcalde del PP hubiera diseñado el proceso de estabilización de su propia plaza y de la de su hermana?".
Según ha explicado, "lo que se tenía que estabilizar eran plazas públicas, puestos de trabajo y no a personas concretas con nombre y apellido que ya llevaban ocupando ese puesto desde tiempo atrás y máxime si entraron a la administración sin haber aprobado nunca una oposición".
"No sólo se convierte en empleado público a alguien que ha entrado en la administración sin haber superado una oposición, incumpliéndose por tanto los principios de igualdad y capacidad, sino que, además, "n el caso de Agustín Molleda, él ha sido juez y parte: ha convocado un proceso de estabilización, ha designado al tribunal calificador, ha establecido los méritos que se debían cumplir y ha resuelto el proceso al que no sólo se presentaba él, sino también su hermana", ha manifestado.
Por lo tanto, en su opinión, "pisotea", entre otros, el artículo 23 de la Ley 40/2015 del Sector Público que regula el deber de abstención en los procedimientos en los que se tenga interés personal.
"El no haberse abstenido, el haber participado en todo el proceso desde una posición privilegiada como es la de ser alcalde y a la vez hermano, no sólo vicia desde el principio todo el procedimiento, sino que, además, es de nula ejemplaridad y de una falta de ética absoluta", ha lamentado el vicesecretario del PP.
Ante esta situación, ha aclarado a los socialistas cántabros que, al contrario de lo que han manifestado ayer, "no es la presidenta Buruaga quien desconoce cómo funciona el proceso de estabilización de empleo público, sino ustedes". Y, les ha recordado que el acceso al empleo público tiene que cumplir los principios de igualdad, mérito y capacidad, y que el Tribunal Supremo afirma "que sobrevalorar la experiencia restringe enormemente el acceso a estos procedimientos".
Según ha dicho, "en el caso de Molleda es lo que se ha hecho, sobrevalorar la experiencia y, con ello, favorecer con nombre y apellidos a quien ya venía ocupando esta plaza desde tiempo atrás y, repito, sin haber superado ninguna oposición, que es donde puede valorarse la capacidad y se respeta la igualdad".
En relación al proceso de estabilización, Alejandro Liz, aclarado que "ni la presidenta del Gobierno de Cantabria, ni el PP de Cantabria hemos puesto en duda el proceso de estabilización de los empleados públicos. A lo que sí nos oponemos es a los trajes a medida como el de Agustín Molleda y el de su hermana".
"Por todas estas razones, lecciones al PP del PSOE ninguna, y amenazas e insultos menos: quien amenaza, el miedo tiene en casa. Que no se piense Pedro Casares que con sus tics autoritarios que va a amedrentar o amordazar ni a la presidenta de Cantabria, ni al Partido Popular, ni a la sociedad cántabra que está escandalizada ante esta nueva corruptela de los socialistas", ha concluido Liz.
Sé el primero en comentar