Más de 20 bomberos forestales cántabros se acogen a la jubilación anticipada al aplicarse el coeficiente reductor
Bomberos forestales del Gobierno de Cantabria se han podido acoger a la jubilación anticipada tras dos meses de entrada en vigor y aplicación del coeficiente reductor de la edad de jubilación.
La medida afecta a 230 agentes que componen el operativo de prevención y extinción de incendios del Ejecutivo autonómico y se han beneficiado ya más de 20 efectivos, incluida la primera mujer bombera forestal de España, María Ángeles Prieto, pionera en la profesión y tras prestar más de 50 años de servicio, primero en la Diputación Regional y después en el Gobierno de Cantabria.
La Sección Sindical de CCOO en el Ejecutivo regional ha destacado la culminación de las primeras jubilaciones con esta medida y ha señalado que el reconocimiento del coeficiente reductor de la edad de jubilación de este colectivo es una "reivindicación histórica" del sindicato.
El sindicalista Carmelo Renedo ha subrayado en un comunicado que la medida mejora la protección de las personas que trabajan en la prevención y en la extinción de incendios forestales, "en tanto que reconoce la penosidad, toxicidad y peligrosidad de esta actividad", lo que justifica la anticipación de su edad de jubilación facultando a trabajadores poder jubilarse a los 59 años cumpliendo con los requisitos legales establecidos.
Por último, Renedo ha advertido que desde la Sección Sindical del Gobierno de Cantabria seguirán "presionando" para que se apruebe la jubilación anticipada a los Agentes del Medio Natural.
Sé el primero en comentar