Vox prepara ya su enmienda a la totalidad a los presupuestos y el PP le acusa de poca voluntad de negociar
Cree que al PP no le interesa pactar con Vox los presupuestos porque ello le exigiría "cambios estructurales y reales" y no "maquillajes"
El grupo parlamentario Vox está preparando ya su enmienda a la totalidad a los presupuestos de Cantabria de 2026 al no haber obtenido respuesta ni valoración a sus propuestas por parte del PP, que sostiene que esto era precisamente lo que iba a hacer en la reunión del pasado lunes a la que esta formación declinó acudir.
Uno y otro grupo parlamentario se han acusado este martes mutuamente de no querer negociar con el otro los presupuestos. Así lo han hecho los portavoces de ambos, Leticia Díaz (Vox) y Juan José Alonso (PP), en declaraciones realizadas a los medios de comunicación.
Desde Vox sostienen que al PP "no le interesa" pactar con ellos los presupuestos "porque sabe que eso exige cambios estructurales y reales y no los maquillajes habituales que ha habido hasta el momento".
Y es que, según Vox, sus propuestas van encaminadas a "dejar de sacar el dinero de los bolsillos de los cántabros, con una presión fiscal inasumible", y reducir las partidas "puramente ideológicas y que no transforman nada" para que el dinero se ponga "donde realmente hace falta", como la sanidad, la educación, el sector primario y la empresa.
Mientras, en el PP han insistido en que "quien cerró la puerta a una conversación" sobre los presupuestos ha sido Vox y cree que ahora, con sus argumentos para no continuar las negociaciones, este grupo "intenta justificar lo que realmente para su electorado resulta incomprensible".
VOX
El cruce de declaraciones de este martes entre ambos grupos ha comenzado con una rueda de prensa de la portavoz de Vox, Leticia Díaz, acompañada de los otros dos diputados del grupo, para "salir al paso" de las "falsedades" e "insultos" de la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, sobre la decisión anunciada del pasado viernes por los de Santiago Abascal de no acudir a las reuniones con el PP para negociar los presupuestos después de que los populares no les hubieran trasladado "ninguna consideración" ni respuesta a sus propuestas "serias, sensatas y evaluables" sobre los presupuestos, entre ellas la de deflactación del IRPF, "despreciando, una vez más" a su grupo.
Después de que González Revuelta afirmara que Vox se había "autodescartado" de las negociaciones para llegar a un acuerdo presupuestario, Díaz le ha replicado que "el único que ha descartado a Vox ha sido el Partido Popular" ya que "en ningún momento le ha interesado entrar a valorar ninguna" de sus propuestas "valientes" y "cuantificables" que, por otra parte, "son bastantes menos que toda esa retahíla que nos cuentan a la hora de hablar del Partido Regionalista".
"Desde luego nosotros no estamos a la altura del engaño. No nos vamos a convertir en la comparsa de este teatro entre populares y regionalistas", ha añadido.
También ha tildado de "absurdo" que el PP sostenga que Vox "prefiere negociar con el PSOE de Sánchez que con el PP de Buruaga", una afirmación que, a su juicio, "contrasta cada día con la realidad".
Así, Díaz ha mantenido que, en el Parlamento de Cantabria, el PP "vota más con el PSOE" que Vox con los socialistas y considera que esta afirmación de González Revuelta es una "torpeza" que demuestra "el nerviosismo absoluto" de los populares.
Díaz considera "inaudito" que un partido que gobierna en minoría, como es el caso del PP en Cantabria, actúe "con la prepotencia" que, a su juicio, están demostrando los populares, "insultando" a Vox cuando lo único que ha hecho es presentar sus propuestas.
Cuestionada sobre el escenario que se abrirá en caso de que salgan adelante alguna enmienda a la totalidad de la oposición y el documento presupuestario sea devuelto al Ejecutivo regional, Díaz ha señalado que el PP tendrá que decidir "si prefiere gobernar con prórroga o si prefiere volver a seducir a su socio preferente, el Partido Regionalista". "Entendemos que trabajará en el juego de la seducción", ha pronosticado.
Y en caso de que no haya presupuestos para 2026 y tengan que prorrogarse los de 2025, Díaz ha opinado que habrá que "trabajar bastante más" ya que "cuando haya que hacer algo nuevo" o que "no sea sencillo" y suponga algo más que "el mero cambio entre partidas presupuestarias", habrá que llevar a cabo, para ello, una iniciativa de carácter legislativo.
En este sentido, ha afirmado que el PP, en aquellos casos que tengan que ver con "medidas importantes, de cambio estructural" y en las que "el dinero se ponga donde realmente hace falta", podrán contar con Vox. "Somos gente seria", ha añadido.
PP
Tras estas afirmaciones de Vox, el portavoz parlamentario del PP ha realizado instantes después declaraciones a los medios de comunicación para realizar algunas "puntualizaciones".
Así, ha explicado que él mismo remitió el pasado jueves 13 un correo electrónico a Díaz para convocar a Vox a una reunión el lunes 17, una vez concluidas las comparecencias parlamentarias de los consejeros sobre los presupuestos.
Según su relato, el viernes 14 a las 12.57 horas recibió un correo de Vox declinando la invitación a asistir a esa reunión que, según Alonso, era, precisamente, "para hablar" de las propuestas presupuestarias planteadas por este grupo.
También ha criticado que este grupo anuncie ya este martes que presentará enmienda a la totalidad "sin haber escuchado aún" la comparecencia del representante del Consejo Económico y Social de Cantabria, prevista para este miércoles y que salió adelante con el apoyo de Vox.
"Por lo tanto, la voluntad de Vox de acordar con el Partido Popular era bastante reducida. Creo que la evidencia lo demuestra", ha apuntado el portavoz popular.
Cuestionado repetidamente acerca de si el PP intentará retomar la negociación con Vox, Alonso ha señalado que "las puertas del Partido Popular están dispuestas siempre a escuchar propuestas razonables y a aquel que se quiera sentar a escuchar".
"Quien cierra la puerta y no se reúne poca intención tiene de escuchar", ha afirmado Alonso, que, sobre la posibilidad de que haya un nuevo encuentro con Vox o si debería ser este grupo quien lo intentara, se ha limitado a indicar: "Mi puerta está siempre abierta".
Y en relación a la propuesta de Vox sobre la deflactación del IRPF, el portavoz popular ha subrayado que, como ya ha explicado el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, la rebaja fiscal llevada a cabo por el Gobierno del PP en todos los impuestos sobre los que la comunidad tiene capacidad normativa "es mucho más beneficiosa que la propia deflactación tal y como está planteada".
Sé el primero en comentar