Banco de España rebaja el colchón de capital de BBVA y mantiene el de Santander, CaixaBank y Sabadell
El Banco de España ha decidido mantener sin cambios los colchones de capital para 2025 que exige a Banco Santander, CaixaBank y Banco Sabadell por sus designaciones como "Otras entidades de importancia sistémica", al tiempo que ha decidido rebajar el de BBVA. No se han sumado nuevas entidades a la lista.

En concreto, por esta designación, el colchón exigible a Santander seguirá siendo del 1,25%, mientras que para BBVA se ha rebajado al 0,75% desde el 1%; para CaixaBank se ha dejado en el 0,50%, y para Banco Sabadell se ha mantenido en el 0,25%.
Estos requisitos adicionales de capital se conciben como un instrumento macroprudencial que tiene por objetivo reforzar la solvencia de estas entidades y mitigar los efectos sistémicos que pudieran ocasiona en el sistema financiero.
Además, el colchón para OEIS pretende incentivar una prudente asunción de riesgos y compensar la posible ventaja competitiva de estas entidades frente a entidades de menor tamaño en los mercados de financiación.
La reducción en el colchón exigido a BBVA es consecuencia de que su puntuación como OEIS ha pasado de 2.123 puntos básicos en 2024 a 1.931 puntos básicos en 2025, por lo que ha pasado a ser considerada dentro de la subcategoría 3 (un rango de entre 1.300 y 1.949 puntos básicos).
Banco Santander tiene un colchón de capital asociado del 1,25% porque concurre su designación como OEIS y como Entidad de Importancia Sistémica Mundial (EISM). El mayor de los dos requisitos para ambas designaciones es el 1,25%, por lo que se adopta ese.
Las designaciones de entidades de importancia sistémica son objeto de revisión anual. La decisión de OEIS, con efectos para el año siguiente, se suele adoptar no más tarde de diciembre del año en curso. La decisión sobre EISM para el próximo será previsiblemente anunciada por el Banco de España en diciembre de este año, en línea con la práctica habitual de ejercicios anteriores.
Sé el primero en comentar