El PP carece de buenos comunicadores,"que hablen"
La tertulia de Claudio Acebo y la incógnita del Partido Popular. Carlos Magdalena
Llegó de sus vacaciones el director del programa Claudio Acebo y soltó la pregunta que muchos nos hacemos y que no tiene ninguna contestación definitiva. ¿Cómo es posible que con la que está cayendo en todas las encuestas que se publican no den mayoría absoluta al Partido Popular? Esa es la pregunta, ahora hace falta que el Partido Popular dé respuestas y no divagaciones.

Llegó de sus vacaciones el director del programa Claudio Acebo y soltó la pregunta que muchos nos hacemos y que no tiene ninguna contestación definitiva. ¿Cómo es posible que con la que está cayendo en todas las encuestas que se publican no den mayoría absoluta al Partido Popular
Esa es la pregunta, ahora hace falta que el Partido Popular dé respuestas y no divagaciones.
En la tertulia estaba el alcalde de Selaya que ante esa pregunta intentaba salir como podía, pero siempre Claudio volvía a centrar la pregunta sin escapatoria. ¡Qué no se trata de que el partido socialista sanchistas caiga en preferencia de votos a pesar de "la cocina" de Tezanos y su mayoría se reduzca!, no, porque lo normal sería que los porcentajes deberían ser aplastantes en contra del actual Gobierno.
Y es que con los asuntos tan graves que han salido a la luz, con la corrupción, con los procedimientos judiciales, no unos sino bastantes más, con un Pumpido presidente del Tribunal Constitucional y los claroscuros judiciales conocidos dirija los pleitos, éste sí éste no, con la llegada de una financiación ilegal del PSOE y tantos otros asuntos el mundo electoral no defina sus preferencias por el cambio de forma rotunda y de forma urgente.
Por mi parte, me manifesté en lo que siempre he dicho, que el Partido Popular carece de buenos comunicadores en los medios de comunicación, de personas visibles que comuniquen su idiario político, su discurso y sin embargo el Partido Socialista, ahora sanchista o social comunista, maneja perfectamente los "hilos" de comunicación y "los tiempos".
El PP debía soltarse, deshacerse de complejos y miedos y dejar hablar más a las Cayetanas del partido, o acaso ¿no tiene más que a Álvarez de Toledo a la que hacen callar mucha veces y que digan las verdades con claridad?
Naturalmente que el PP tiene gente muy buena para comunicar, pero parece que lo que esperan es que ocurra como pasó con Rajoy que ganó por mayoría absoluta por el hartazgo ciudadano que existía contra Zapatero. Lo que sucede es que a veces la historia se repite y en otras ocasiones no así que ese tren puede que no pase.
Es cierto que las elecciones están polarizadas y el mensaje tiene que ser claro, contundente, tajante y parece que el del Partido Popular no cala a tenor de las encuestas o existe demasiado voto oculto por miedo, es la única reflexión que cabe.
Este punto fue muy enconado en cuanto a las valoraciones de los tertulianos, pero muy centrado cuando Rafa y Ramón, nada sospechosos y este último socialista de toda la vida, respondieron que los tertulianos peperos no son agresivos, sino muy educados y complacientes. Por el contrario Vox es muy claro con mensajes muy concretos y ha subido en votos porque la gente quiere claridad. También dijeron que Feijóo no domina en su partido, no se impone.
Sebrango apuntó que algunos partidos no sirven para estar en la oposición pero sin embargo pueden ser grandes gestores. Recordó que fue el propio Feijóo el que fastidió la campaña electoral del 23.
A tenor de todo esto recordó Claudio que lo de Murcia y Valencia no tiene un pase, no quieren a Mazón y ha sido avalado por Feijóo , todas estas situaciones pesan en contra del PP a pesar de que la situación del Gobierno de Sánchez es "horribllis"
Yo apuntó que para colmo en el PP hay dos discursos, el de Ayuso y el de Feijoo mientras Vox calla y sigue creciendo como la ola europea.
Claudio terció y cambiamos de tema girando hacia la educación porque nos llaman la atención desde Europa por la baja calidad. La educación es preocupante y no vale decir que Asturias, Castilla y Cantabria han tomado la delantera. Hay que trabajar mucho, hay que saber gestionarla y de eso Ramón sabe mucho que fue consejero de Educación diciéndonos que no todo está mal, que hay muchas cosas positivas. Se tiene que hacer un constante y continuado reciclaje en la formación del profesorado. Debería de existir un pacto de Estado en este campo y no estar con cambio de leyes y sistemas según se produce unas elecciones y cambio de poderes.
Los jóvenes, apunta Claudio, leen poco y su formación es informática y hasta han creado su propio lenguaje?.
Se habló como siempre de muchos temas, como no de la flotilla, y los flotilleros avalados por Sánchez mientras se negociaba la paz con la anécdota de que habían sido humillados?Otros dicen que la humillación consistió en obligarles a ducharse. Pero todo ello lo pueden oír en el podcast de Teiba.
Cándido Cobo
Rafael Sebrango
Ramón Ruiz
Carlos Magdalena
v
Enviado desde mi iPhone
Sé el primero en comentar