Noticias de Cantabria
Opinión 09-10-2025 05:51

Hora de exigir una ortografía digna. José Antonio Ávila López

La ortografía va degenerando en las escuelas y Universidades, y la demente e insultante ortografía de hoy se aposenta en demasiados cerebros en desarrollo creando un espécimen muy de nuestros tiempos digitales. Amigos lectores, no se trata de algo sin importancia.

Conceptos que aprendí...

La ortografía va degenerando en las escuelas y Universidades, y la demente e insultante ortografía de hoy se aposenta en demasiados cerebros en desarrollo creando un espécimen muy de nuestros tiempos digitales. Amigos lectores, no se trata de algo sin importancia. La ortografía es el signo visible y medular de una buena formación elemental y una obligación ética, y es que no debe haber ninguna clase de pensamiento que nos autorice a bajar el listón de la exigencia de corrección ortográfica, nivelando por lo más bajo, con el fin de no crear elitismos. Creo que la autoridad educativa ha perdido la brújula de lo correcto y eficiente, y bajando el nivel no se logran mejores médicos, abogados, científicos, maestros, ingenieros... Disculpen mi reacción indignada, pero soy de la generación a la que enseñaron que las faltas de ortografía son síntomas de mala formación, como un ejemplo vergonzoso de falta de aseo personal y a veces de inteligencia, una muestra de poco respeto social y una degradación intelectual inadmisible. Ya sé que hay algunos ejemplos de personas geniales en otros ámbitos que adolecían de esa «falta», pero es una minoría que se justifica por sus obras. Para el común de las personas y más las que recibían una formación con el punto de mira en un futuro profesional digno, la ortografía y su secuela lógica y la expresión hablada correcta eran exigencias de primer orden. Recuerdo que en los exámenes de BUP y COU más de cinco faltas de ortografía suponían un bochornoso «no apto». Sé que actualmente, en las pruebas de acceso a la Universidad, no parece tenerse en cuenta la cuestión ortográfica, se limitan las faltas o se disculpan. También hay excepciones, como hace poco una profesora de Historia, quien afirmó que «los alumnos que no saben escribir correctamente su idioma no pueden ir a la Universidad».
José Antonio Ávila López
45462148-A
Filólogo corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)

Sé el primero en comentar