Huelga de médicos Carlos Magdalena
Los médicos son médicos, las enfermeras son enfermeras, los auxiliares son auxiliares y los celadores son celadores. Y el resto del personal que trabaja en un hospital o centro médico, que es un largo etcétera como puede ser personal de mantenimiento, secretarías, departamentos de informáticas responden a sus propios oficios y convenios.

Los médicos son médicos, las enfermeras son enfermeras, los auxiliares son auxiliares y los celadores son celadores.
Y el resto del personal que trabaja en un hospital o centro médico, que es un largo etcétera como puede ser personal de mantenimiento, secretarías, departamentos de informáticas responden a sus propios oficios y convenios. Lo que no se puede hacer, y ya lo intentó en su época Felipe González, es igualar la figura del médico y englobarla como simple personal sanitario. No.
Felipe González sólo consiguió, recuerdo, porque fue muy comentado, quitarles la identificación de médicos. Ahora parece que se quiere abrir otra vez un frente contra los médicos, todo es bueno para intentar olvidar la corrupción y nepotismo de este gobierno.
Y este nuevo ataque contra los médicos es más fuerte porque tiene al comunismo enfrente, que no tienen nada que perder encontrándose en una posición que jamás pensaron y son socios del socialismo que ha perdido el eslogan de sus 100 años de honradez. Lo que pretende el comunismo es igualar a todos, pero por abajo.
La figura central de la medicina ha sido siempre el médico, que además de estar en contacto con el enfermo y proceder a su cura también investiga y también es científico. Unos profesionales que han pasado muchos años de estudio en la Facultad de Medicina, que han pasado muchos años especializándose, que han pasado muchos exámenes para poder acceder a un puesto de trabajo en un hospital, que han pasado muchos años de prácticas y que ahora se les quiere igualar con otros profesionales, todos muy dignos por supuesto, pero de otra categoría. Aquí parece que se trata de igualar siempre pero por abajo como ya hemos dicho en otras ocasiones y otros ámbitos como el de Educación.
El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad. (William Osler)
No se sabe muy bien lo que pretende ahora la podemita y mediocre ministra de Sanidad, o sí, poniendo en pie de guerra las batas blancas, pero imaginamos que nada bueno. Estos personajes vociferan propuestas populistas para hacerse notar sin pudor y sin un mínimo de cordura.
Lo primero que se tiene que hacer es respetar y proteger la figura del médico, fundamental, insisto, en el Sistema Sanitario. El estado de bienestar existe si se protege entre otros pilares la Educación y la Sanidad. Los médicos no pueden ser unos simples asalariados, ni discutir un salario y un horario como si estuviesen picando piedra, pueden hacer más horas por necesidad del enfermo pero hay que pagarlas y saber que son de tiempo limitado porque de lo contrario repercute en perjuicio del enfermo. Y siempre buscar la forma de que sean retribuidos convenientemente en atención a la responsabilidad que tienen asumida.
Permítame la licencia pero "el chon por lo que vale".
Naturalmente que las enfermeras y resto de personal son fundamentales como compañeros necesarios del médico pero a partir de ahí para el carro y discutamos el resto.....
Se puede diferenciar las funciones de unos y otros pero siempre poniendo en el vértice al médico porque bastante jodida está ya la medicina cuando son los políticos los que mandan en la Sanidad. La Sanidad necesita de buenos gestores pero con el apoyo del personal médico que son los que conocen las lagunas y las necesidades del sistema sanitario.
Enviado desde mi iPhone
Sé el primero en comentar