Noticias de Cantabria
Torrelavega 03-10-2025 16:15

El Gobierno afirma que la sede del PCTCAN en Torrelavega será "una realidad" y se licitará en 2026

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria tiene "todo preparado" para que la sede del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) en Torrelavega sea "una realidad", con el objetivo de que las obras salgan a licitación en 2026.

Así lo ha afirmado el titular del área, Eduardo Arasti, este viernes a preguntas de la prensa sobre el informe desfavorable emitido por la Dirección General de Urbanismo a la tramitación del modificado urbanístico puntual del Plan Especial del Campus de la Universidad de Torrelavega para albergar el `Edificio Torrelavega`, promovido por la Sociedad Gestora del PCTCAN, la Consejería de Industria y el Ayuntamiento desde la pasada legislatura.

Arasti, acompañado por el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha señalado que ya se ha consignado en los presupuestos de 2026 la cantidad "necesaria" para redactar el proyecto y otra también "muy importante" para la licencia de obra, que es el 6% de lo que costaría el edificio, que tiene un coste aproximado de 11 millones.

Por su parte, el regidor ha explicado que el proyecto que tanto el Gobierno de Cantabria como el Ayuntamiento, el PCTCAN y la Universidad de Cantabria plantean ejecutar "no es un edificio de oficinas privado" sino "que sirva para la transmisión del conocimiento entre la Universidad y la empresa", por lo que "no es imprescindible" una modificación ni del Plan General ni del Plan Especial, ha aseverado.

Según ha apuntado, la modificación puntual se empezó a tramitar por "darle más seguridad y dejar de una manera más claro recogido todo esto" y "la respuesta de la Dirección General de Urbanismo no es negativa, simplemente clarifica lo que debemos hacer y el procedimiento que debemos seguir".

Ha indicado que dicho informe lo que plantea es que si quisieran realizar una modificación del Plan Especial del Campus deberían proceder a una modificación del Plan General, que está en estos momentos en tramitación y desde el Ayuntamiento están trabajando "codo con codo" con el Gobierno regional para que su aprobación definitiva sea una realidad en el primer semestre de 2026.

"No existe ningún proyecto que no cuente con el respaldo de Urbanismo", ha asegurado López Estrada, que ha aclarado que "lo que dice (el informe) es que si queremos hacer un edificio de oficinas privadas tenemos que modificar el plan general, pero nosotros no queremos hacer un edificio de oficinas privadas", sino "un edificio de oficinas vinculadas a la universidad" que "sí es una dotación y sí se puede ejecutar en el entorno".

El alcalde ha detallado que el objetivo es hacer es un edificio público que sirva como semilla para conseguir fomentar la actividad empresarial en la ciudad y la transferencia del conocimiento, lo que "sí es un edificio dotacional que está permitido dentro del Plan Especial del Campus y, por tanto, no requiere modificación ni del Plan Especial ni del Plan General", ha reiterado.

Arasti y López Estrada han hecho estas declaraciones en la inauguración de la Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria, en los exteriores del Mercado Nacional de Ganados.

 

Sé el primero en comentar