Noticias de Cantabria
Mundo 03-10-2025 10:00

Israel expulsa del país a cuatro parlamentarios y eurodiputados de Italia que iban en flotilla

Las autoridades de Israel han completado este viernes los procedimientos para la expulsión de cuatro parlamentarios y eurodiputados italianos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, interceptada en aguas internacionales por el Ejército israelí, según las autoridades de Italia, que han indicado que se encuentran ya en el aeropuerto de Tel Aviv para coger un vuelo con destino a Roma.

El Ministerio de Exteriores italiano ha indicado que el senador Marco Croatti, el diputado Arturo Scotto y las eurodiputadas Annalisa Corrado y Benedetta Scuderi, han sido ya liberados por las autoridades israelíes y trasladados a Tel Aviv, desde donde cogerán un vuelo a la capital de Italia.

Por su parte, la Embajada italiana ha indicado que un equipo de su personal se trasladó al puerto de Asdod para efectuar una visita consular a los detenidos y pedir la liberación inmediata del resto de italianos detenidos, que serían más de 40, según ha recogido la agencia de noticias AdnKronos.

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, afirmó el jueves tras contactar con su homólogo israelí, Gideon Saar, que el Gobierno de Benjamin Netanyahu pretendía emitir una única orden para deportar en dos vuelos chárter a todos los miembros de la Global Sumud Flotilla y que estos aviones aterrizarían, en principio, en Madrid y Londres.

El Ministerio de Exteriores israelí aseguró el jueves que ninguno de los barcos de la flotilla ha logrado traspasar el "bloqueo naval" impuesto por el Ejército sobre Gaza y confirmó la detención de todos los activistas, a los que ha prometido deportar a Europa. "La provocación ha terminado", sostuvo, tras lo que los 470 activistas de las embarcaciones interceptadas fueron llevados al puerto de Asdod.

Por su parte, la Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza, denunció "un ataque ilegal contra activistas desarmados", y abogó por "desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil", ante la ofensiva de Israel contra el enclave en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 66.200 palestinos muertos --entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Sé el primero en comentar