Ken Follett: "La gente que recibe el Nobel tiene una concepción de la literatura que yo no tengo"
Publica `El círculo de los días` (Plaza & Janés), sobre los secretos de Stonehenge

El autor británico Ken Follett ha asegurado que no se ve siendo galardonado con el Premio Nobel de Literatura --que se falla este jueves por la Academia Sueca-- porque los escritores laureados tienen una concepción de la literatura que él no tiene.
"No, definitivamente no (ante la posibilidad de recibirlo). La gente que recibe el Nobel tiene su propia concepción de la literatura, que yo no tengo. No son la misma. La mía es para que los lectores disfruten. Ellos tienen un alto contenido intelectual. Aunque le dieron el Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan un año, pero sus letras son muy enigmáticas a veces, son verdadera poesía. A veces no tienen sentido. Lo último que quiero yo es escribir algo que no tenga sentido", ha asegurado el autor de `Pilares de la Tierra` en un encuentro con la prensa.
Follett ha publicado `El círculo de los días` (Plaza & Janés) y aunque se trata de una ficción, se basa en los secretos y misterios que hay alrededor del monumento megalítico Stonehenge (Reino Unido).
Partiendo de esta construcción --ha explicado que se dio cuenta de lo poco que se sabe del sitio, de quién lo levantó y cómo-- el escritor --que ha vendido 198 millones de copias de sus 38 libros-- traza una historia con "guerra, venganza, limpieza étnica, sexo y misoginia".
Sin embargo, Follett no considera que esta historia tenga "paralelismos" con la ofensiva israelí en Gaza, según ha reconocido, porque estos temas han acompañado a la sociedad "en todas las épocas".
"No veo paralelismos entre mi historia y el día de hoy, excepto que hay algunas cosas que preocupan a la gente en todos los años de historia. En todos los años de historia hemos estado preocupdos por la violencia, por el crimen, preocupados por cómo alimentar sus hijos, dinero, trabajo. Y también por el amor, sexo... Son dramas que ha habido en cada edad de la historia. Puedes ver paralelismos, si quieres, pero yo no lo pienso. Pienso en problemas comunes", ha añadido.
Sé el primero en comentar