Ciencia, cultura y la libertad del individuo. Por José Antonio Ávila López
En unos momentos como los actuales se pone en evidencia como es más necesario que nunca la aplicación de la ciencia como método contrastado y seguro, libre de toda ideología, para contribuir a solucionar los problemas que nos afectan.
Conceptos que aprendí...
En unos momentos como los actuales se pone en evidencia como es más necesario que nunca la aplicación de la ciencia como método contrastado y seguro, libre de toda ideología, para contribuir a solucionar los problemas que nos afectan. La cultura y la ciencia profundizan en la libertad del individuo, y por eso es clave que se pueda entender siempre, por lo que la divulgación es imprescindible para buscar la necesaria complicidad de la sociedad. Una ciencia que no es capaz de poderse transmitir, no es ciencia ni es nada. En definitiva, la ciencia tiene la obligación de que se divulgue, y no como una moda, sino como una necesidad objetiva. La cultura y la ciencia son imprescindibles, y por eso cada 10 de noviembre se reafirma la voluntad de alcanzar los objetivos de fortalecer la conciencia pública sobre el papel de la ciencia en las sociedades. Es crucial promover la solidaridad para la ciencia compartida entre países, renovar el compromiso para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades, presentar los desafíos que enfrenta la ciencia, y fomentar el apoyo a la labor científica. La conmemoración de este día determina el papel fundamental de la ciencia y el compromiso para mejorar la vida de las personas, porque la ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos y sociales con los que construir un futuro mejor. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional. Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios, y de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. También sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Filólogo corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)
Sé el primero en comentar