Derechización
CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "La teoría centrista es de la que me gustaría ser adalid en el empecinamiento de que tiene que salir porque esa forma de ser es la que de verdad puede unir, no por tolerancia sino por sentimiento".

Dice la RAE que derechización es una inclinación hacia la derecha o a posturas más conservadoras que las mantenidas hasta la fecha. La modificación, de esa llamémosla doctrina, se produce por hechos exógenos que tiene sus causas muy concretas, por ejemplo actuaciones políticas erróneas o no queridas por una mayoría de ciudadanos etc.
Lo que se debe entender es, que siendo de derechas se va más a la derecha. Quizá cogiendo el rábano por las hojas y si extrapolamos esa definición al mundo político actual europeo podría suponer que este, conforme las ultimas elecciones de Alemania, Francia y Bélgica, los europeos se han derechizado, se han ido mas a la derecha.
Creo que no. Mantienen una forma política centrada, conservadora que exige no tener problemas. La pregunta siempre es la misma; ese pensamiento sociopolítico que arranca con fuerza de principios del siglo XXI ¿es bueno o es malo? ¿La sociedad europea esta confundida, esta errada? El pensamiento del humano no es estanco ni inamovible varia con los tiempos, con los usos; es rico en esencia porque se transforma. ¿Emplear el termino derechización supone verter un reproche?
A continuación me propuse buscar por el mismo método izquierdización. Todo el mundo sabe que izquierdizacion es mas de lo mismo, solo que la inclinación es de la izquierda a mas a la izquierda. Si ambos pensamientos los trasladamos a nuestro país existe un común denominador que con la llegada al poder del PSOE de Zapatero se ha producido una izquierdización como consecuencia de la adopción de medidas, que pudieran ser anticonstitucionales como los Estatutos, leyes que se han adoptado sin el pleno consentimiento ni unanimidad de la sociedad, negociaciones que han superado ciertos techos del derecho etc. etc.
Todo lo anterior es lo que ha producido un efecto de derechización e izquierdizacion. Como epilogo no se puede decir como verdad absoluta que nuestra sociedad este en la actualidad en esos extremos, son los políticos los que con su desacuerdo dividen a la sociedad. La teoría centrista es de la que me gustaría ser adalid en el empecinamiento de que tiene que salir porque esa forma de ser es la que de verdad puede unir, no por tolerancia sino por sentimiento. E insistir en que el centrismo no es de derechas ni de izquierdas es sencillamente centrismo a secas.
A UN AMIGO CENTRISTA DE IZQUIERDAS .¿?
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
gracias
Los comentariso que hace liberal son muy certeros aunque un poco espesos.pero dice de casi todo lo principal.Yo me quedaria con la insinuacion que hace de nuestra sociedad que desde mi punto de vista se encuentra en un estado de paralisis total.es una sociedad amorfa sin reaccion,ni tolerante ni no tolerante sino "estante" a modo de simple mueble o estanteria,El llamado estado de bienestar la ha dejado tocada de casi todo y eso que llaman los principios o valores sobre los que se sustentaba,mitos ,la ha dejado practicamente desamparada.Ahora es como un niño indefenso sin defensas y puede recibir de casi todo precisa de una inttensa regeneracion de ideeas esae es el verdadero problema,que esta sin permanecer.
" La teoria centrista es de la que me gustaría ser adalid en el empecinamiento de que tiene que salir porque esa forma de ser es la que de verdad puede unir". Carlines por favor , vete a un curso de redacción.
CREO QUE TIENES GRAN PARTE DE RAZON,CARLOS. LO QUE LA MAYORIA DE LA GENTE QUEREMOS ES COGER LO MEJOR DE LA DERECHA Y LO MEJOR DE LA IZQUIERDA, Y CON LA MAYORIA DE COSAS QUE LAS DOS OPCIONES HACEN IGUAL, CREAR UN GOBIERNO CON SENTIDO COMUN, Y QUE NO ESTE PENDIENTE DE SACAR VOTOS DE SECTORES MINORITARIOS, QUE ENCIMA LES TENGAN COGIDOS POR LOS "BEBES",COMO LE PASA A ZP.
Carlines me han hablado muy bien de los cursos de redacción de Antonio Montesinos . Igual su nivel es muy elevado para ti , pero al menos lo intentas. P.D. Los curso están patrociandos por Caja Cantabria con lo cual pueden salirte gratis , sino les amenzas con soltar un libelo en su contra.
Sigo sin entender eso del espacio de centro. Quizá me fallan las entendederas aunque no acabo de comprender como después de decir que ser de centro no significa ser de derechas ni de izquierdas, se dedica el artículo a un centrista de izquierdas o cuando se define la moderación centrista de los europeos se les define como conservadores, es decir, como de derechas. O cuando se dice que derechizarse supone tomar decisiones erradas o contrarias a la mayoría de los ciudadanos. ¿Por qué no se pueden equivocar o tomar esas decisiones contrarias los que según usted se izquierdizan?. ¿Por qué se parte de la premisa que los de centro nunca se equivocan o nunca toman decisiones contrarias a la mayoría?. La cuestión, pienso, no gira ya en torno a unos conceptos ya viejos de derechas y de izquierdas sino si queremos que España sea una Nación al estilo de las Cortes de Cádiz, es decir, de ciudadanos libres e iguales, una Nación liberal basada en unos principios sólidos o queremos una nación de naciones, mejunje nacionalista, nacida de la idea de nación como "concepto discutido y discutible" en la que el Estado o los estados sean más intervencionistas, que nos digan lo que tenemos que pensar para ser ciudadanos y que esté basada en el principio marxista (de Groucho) por el que si no gustan unos principios, se cambian, pues se tienen otros. Por otro lado, en relación con esta cuestión hay que intentar sobreponerse al bombardeo de la mayoría mediática de este país, que el PP ayudó a conformar y ZP acabó por consolidar y que un día tras otro nos dice que es el PP el que no quiere dialogar, el que no quiere llegar a acuerdos cuando interesadamente ocultan pactos antiPP, como el del Tinell en Cataluña, o como el del Congreso de los diputados que impide al PP suscitar ningún debate que no interese a ese potaje de intereses creados en torno a ZP. Esa mayoría mediática que hace recaer sobre Zaplana y Acebes, no digamos de Aznar, la responsabilidad de las 7 plagas de Egipto y que, interesadamente, oculta las invectivas de Bermejo, las barbaridades de Conde Pumpido o las salidas de pata de banco de la vicetodo y Blanco o que aplauden a rabiar eso que llaman "proceso". Esa mayoría mediática, en fin, que no consiente que nadie critique al gobierno so pena de ser tachado como miembro de la derecha extrema. Esa misma mayoría cuyas biografías no aguantan ni dos segundos pero que se empeña en saldar cuentas del pasado usando una curiosa memoria selectiva. En definitiva, esa mayoría que sólo admite el acuerdo si uno se aviene a lo que ellos dicen. Mire, si ser de centro se limita a llegar a acuerdos, a aparcar los problemas, a obviar cuestiones de fondo (como sostenía otro día en este diario); con esta gente, es muy fácil. Déles la razón y ya verá que pronto se llega al acuerdo. Lléveles la contraria y verá que pronto le dicen a usted lo extrema derecha que es por mucho que se defina de centro. Una cosa es ser moderado y otra muy distinta "bizcochable". Y en cuanto a la sociedad, que quiere que le diga, es lastimoso observar la falta de interés por determinadas cuestiones. A mucha gente le da igual "juana que su hermana" mientras puedan irse de vacaciones, mientras puedan comprarse el pisito y mientras puedan seguir entrando en un bar y pedir otra de gambas. Y para muestra un botón: hace unos meses en un programa de televisión Fernando Alonso salió como uno de los españoles más influyentes de la historia de nuestro país. Vale que las ventas del Megane se dispararan estos últimos años pero no como para considerarle en tal categoría. Y en esto tiene que ver y mucho, el horror de sistema educativo que hemos padecido en los últimos años. Otra de las cuestiones que distinguen a un modelo de sociedad del otro. Un saludo.