05-02-2007 23:33
Dos candidatos, una Alcaldía
CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "Es en el segmento sociológico de centro donde se encuentra la victoria electoral, y ése no se gana con palabras, sino con limpieza y currículum de persona."

No nos hemos confundido con el título de esta tribuna cuando decimos que son dos los candidatos. Habrá más, que duda cabe los que aspiran a la Alcaldía de Santander, pero hay dos que tienen nombre y posibilidades de conseguirlo con el suficiente soporte humano y proyecto.
Cierto que está el PSOE en la parrilla de salida, pero mas que un candidato presenta su proyecto político, que le da cara un honrado y fiel socialista, que será votado sin duda por la militancia, con la disciplina que caracteriza a esa formación política. Ese proyecto nos merece todo el respeto en la discrepancia. Nosotros damos más valor a las personas que son el centro rector de la convivencia y menos al bloque monolítico de intereses que se encuentra amordazado, que no pueda disentir en las ideas para conseguir un fin: ganar.
Lo importante no es tanto, el ganar unas elecciones, como que éstas sean una victoria de las personas, desde la diferencia de las ideas, incluso dentro de la misma formación política. No aceptamos el amordazamiento de las personas. La libertad y autonomía de las personas están por encima de cualquier sigla. En efecto, por encima de toda consideración ideológica, en estas elecciones se elige una persona con virtudes y defectos, no nos engañemos ni dejemos que nos engañen. No elegimos unas siglas ni mucho menos la incompetencia que se pueda alojar en las listas cerradas del candidato.
Elegimos nuestro Alcalde, no la política nacional del PSOE ni del PP, que se está cada día viendo como trasnochada y llena de carencias. Cuando se trata de un Alcalde, al que hay que elegir, en este país se atienden a otras razones, a parte de la mera disciplina ideológica, que ya aparece residual en este siglo XXI en el que nos encontramos inmersos. Se busca la cara del personaje, que sea de los nuestros, que se identifique con los ciudadanos, que pise el autobús de todos los días. Se busca a nuestro Alcalde, nunca a una formación política ni menos un envoltorio para imponer al resto un modelo de sociedad. El modelo de sociedad debe ser construido por todos sin exclusiones ni revanchismos ni arrojarnos la historia a la cara. Por esta y otras muchas razones es por lo que consideramos que son dos los candidatos y solo una Alcaldía.
Los candidatos se llaman Mediavilla y De la Serna; ambos son de Santander. En ambos confluye lo mas importante, la capacidad, el conocimientos, el estar en política por devoción no por necesidad como ocurre en otras formaciones en que algunos miembros,”miembras” están de forma vitalicia no conociéndoseles otra forma de vida. Todo lo contrario de Mediavilla y De la Serna, que pueden acudir al mercado de trabajo y ser aceptados por éste desde la profesionalidad. Lo ideal seria que la política, ese ejercicio tan noble que ha sido desprestigiado por los corruptos, los torpes y los mediocres, recuperase el sentido de su existencia. Tienen los candidatos un largo recorrido en el que nos tienen que convencer. Los dos son plenamente capaces para, por delegación de los ciudadanos, ejercer la máxima responsabilidad al frente de la Alcaldía de Santander.
El Consejero de Presidencia Mediavilla, es el que sigue en solitario una estrategia personal que puede dar sus frutos, es un valor en alza, además escucha y se deja aconsejar por los que no dependen de él. Dicen los muy entendidos que la alcaldía depende de lo que el haga. Una cosa es del todo cierta ”es la llave y el candado también”.
El electorado sigue de cerca estos movimientos que se están produciendo y los que en breve se producirán. En el panorama político actual y el cercano que ya esta aquí, tendrán mucha importancia los mensajes y la forma de enviarlos y quien los envía.
El ciudadano es sabio, independientemente de la existencia del clientelismo político, pero ese no es mayoritario. Es el segmento sociológico de centro donde se encuentra la victoria electoral y ese no se gana con palabras sino con limpieza y currículum de persona. “Ganará el comunicador si sabe comunicar, si tiene algo que comunicar, y si se rodea de ciudadanos que representen algo”. Hay que apostar por nuestra tierra sin interferencia de Madrid.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(11):
tIENES RAZÓN AMIGO,ALGO SE MUEVE.PERO LO FUNDAMENTAL ES QUE NADIE QUIERE NI LOS PROPIOS SOCIALISTAS ESE "GRUPO DEINTERESES" QUE LIDERA CABEZÓN.AL TIEMPO
Íñigo lo tiene a huevo, pero tiene que renovar la lista. La del PSOE ya la conocemos; para cuándo sabremos los integrantes de la del PP?
La sorpresa la puede dar Mediavilla si se desprende de las garras del PSOE y de seguir su estrategia.Sus posibilidades son negar al Psoe.
antes de votar a los socialistas me pego un tiro; ahora, como votante y militante del PP, no me dolerían prendas en apostar por Mediavilla si siguen los mismos: los Sañudos, los Recios, los Rianchos, los Samueles (bueno, éste sigue fijo, no, Íñigo?)?
Cabezón propone viviendas "en torno a los 45 metros cuadrados" para los jóvenes. Mas seriedad, poeta. No diga "en torno", diga cuantos metros, dónde, a cuanto ... Lo demás es humo, como el humo electoral de las elecciones de un pais caribeño. No nos tomes el pelo, Cabezón.
En el P.P.mas de lo de siempre esperan a última hora porque si no hay "desembarque" de militantes que esperan algo y no te digo nada de los Distritos "no coment".
Yo votaria a Mediavilla si dijera con claridad que no va a hcaer alcalde al cabezon a Rosa y al presidente delos Gays version Zerolo santanderina
Cabezón no debería proponer para los jóvenes nada que no quisiera para el mismo. ¿ Se cree que por ser joven se es gilipó? Este candidato no dice más que obviedades. Por cierto, ¿qué dice de la Remonta? ¿Lo anunciará cuando venga ZP a darse abrazos con Revilla? Con los fichajes que hacen en el PSOE, si Piñeiro dejara de sucesora a la Mula Francis seguiría gobernando por mayoría absoluta. No te preocupes CLARIDAD. Mediavilla no va a hacer alcalde a Cabezón y sus muchachos(as), porque Media-Villa de Santander no le va a votar y la otra media tampoco. Por cierto, los gays de Cantabria no son tontos. Ya saben que su Zero Presidente salió del armario del PP, para meterse en el baúl de La Dolores, que tiene más coplas que el de Concha Piquer. Ya verás como cuando sea concejal como el de la cuota anterior deja de ALEGAR. Aunque la mona se vista de "rosa" seguirá siendo ambiciosa.( yo tampoco soy poeta) Si vas a Diputación y haces un muestreo entre los funcionarios verías que nadie aguanta al delfín-querubín de Revilla. Su eslogan no engaña porque es un vendeaires, un "bolaroma" de esos que se ponían para ambientar fetideces. O sea, que tanto Cabezón como su nieto de coalición acabarán tomando el aire en la oposición.( yo tampoco soy poeta) A ver si viene pronto Bedoya y les dice lo que todos pensamos, pero en las instituciones.
Lo de cabezon es una pena demuestran a toda la opinion publica que todo vale para estos socialistas que han visto a dios con el gobierno de Revilla.pero que tengan cuidadin con el purriego que todavia no ha hablado.Lo imortante seria que el famoso Morritos se metiese la lengua donde todos ustedes sabem.Estos chicos /as del PP no son mas tontos ni hechos de encargo.Van a conseguir por su ineptitud que una tal Rosa mande en la Casona.Solo falta la declaracion de Mediavilla que diga claro y alto que no va hacer alcalde con sus votos a Rosa,Vrs cabezon
La política es para estudiarla, no para decir lo que has oído en una emisora amiga o en el Santemar.Las posibilidades de la mayoría absoluta de Iñigo de la Serna en este concreto momento se me antojan escasas.Quedan tres meses y la artillería pesada está por salir.Os apuesto que en el parlamento serán 15-16 PP 13-14 PSOE 9-10 PRC PORQUE NO OLVIDÉIS NUNCA QUE NI EN LOS MEJORES MOENTOS DE AZNAR ,con mayoría absoluta nunca el PP ha sido capaz de conseguirla. DE la SERNA 13 CABEZON 9 MEDIAVILLA 5
Ojo al dato municipal: PP: 13 PSOE: 7 PRC: 4 LO OTRO:3 ¿ Quien ha dicho que Mediavilla se lleva mal con de la Serna? ¿No ha dicho Revilla que si el PP de Cantabria no fuera Piñeiro los pactos serían posibles? ¿Qué segundos espadas del PRC-PP se andan reuniendo por burladeros? ¿Por qué razón algunos de la lista del PSOE se quieren apear en marcha?