Noticias de Cantabria
12-05-2007 16:02

La Alcaldía es cosa de dos (I)

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "Los ciudadanos el día 27 votaremos un Alcalde para los próximos cuatro años. Ni votamos un proyecto, que las más de las veces esconde un grupo de intereses y de personas que se representan así mismas, ni unas siglas".

 

 

 

 

 

Los ciudadanos el día 27 votaremos un alcalde para los próximos cuatro años. Ni votamos un proyecto, que las más de las veces esconde un grupo de intereses y de personas que se representan así mismas, ni unas siglas. Votaremos una persona de carne y hueso que sea nuestro referente hacia nosotros y hacia los de fuera. Buscamos una persona cercana de las de aquí y no que reciba las consignas de los comités federales de Madrid. No buscamos el pasado, buscamos el futuro. Tampoco buscamos una o un “ Gran Tapado” dentro de un proyecto que pregonan de cercanías como si un tren de la Engaña se tratara.

 

 

No nos hemos confundido con el título de esta tribuna cuando decimos que son dos los candidatos. Habrá más, que duda cabe los que aspiran a la Alcaldía de Santander, pero hay dos que tienen nombre y posibilidades de conseguirlo con el suficiente soporte humano y proyecto.

 

Cierto que está el PSOE en la parrilla de salida, pero presenta un candidato de conveniencia, de consenso pero de acuerdo de ellos no de los ciudadanos. A esta lista le da cara un honrado y fiel socialista, que será votado sin duda por la militancia, con la disciplina que caracteriza a esa formación política. Ese proyecto nos merece todo el respeto en la discrepancia. Nosotros damos más valor a las personas que son el centro rector de la convivencia y menos al bloque monolítico de intereses que se encuentra amordazado, que no pueda disentir en las ideas para conseguir un fin: ganar.

Lo importante no es tanto, el ganar unas elecciones, como que éstas sean “una victoria de las personas”, desde la diferencia de las ideas, incluso dentro de la misma formación política. “No aceptamos el amordazamiento de las personas”. La libertad y autonomía de las personas están por encima de cualquier sigla. En efecto, por encima de toda consideración ideológica, en estas elecciones se elige una persona con virtudes y defectos, no nos engañemos ni dejemos que nos engañen. No elegimos unas siglas ni mucho menos la incompetencia que se pueda alojar en las listas cerradas del candidato.

Elegimos nuestro Alcalde, no la política nacional del PSOE ni del PP, que se está cada día viendo como trasnochada y llena de carencias. En estas fechas estos partidos llamados nacionales, que poco queda de nación, nos llenan de paracaidistas que llegan a hablar de las diferencias que mantienen en Madrid. ¡¡¡¡QUE SE VAYAN!!!! Cuando se trata de un Alcalde, al que hay que elegir, en este país se atienden a otras razones, a parte de la mera disciplina ideológica, que ya aparece residual en este siglo XXI en el que nos encontramos inmersos. Se busca la cara del personaje, que sea de los nuestros, que se identifique con los ciudadanos, que pise el autobús de todos los días. Se busca a nuestro Alcalde, nunca a una formación política ni menos un envoltorio para imponer al resto un modelo de sociedad. El modelo de sociedad debe ser construido por todos sin exclusiones ni revanchismos ni arrojarnos la historia a la cara. Por esta y otras muchas razones es por lo que consideramos que son dos los candidatos y solo una Alcaldía.

Los candidatos se llaman Mediavilla y De la Serna. Ambos son de Santander. En los dos confluye lo mas importante, la capacidad, el conocimientos, el estar en política por devoción no por necesidad como ocurre en otras formaciones en que algunos miembros,”miembras” están de forma vitalicia no conociéndoseles otra forma de vida. Todo lo contrario de Mediavilla y De la Serna, que pueden acudir al mercado de trabajo y ser aceptados por éste desde la profesionalidad. Lo ideal seria que la política, ese ejercicio tan noble que ha sido desprestigiado por los corruptos, los torpes y los mediocres, recuperase el sentido de su existencia. Tienen los candidatos un largo recorrido en el que nos tienen que convencer. Los dos son plenamente capaces para, por delegación de los ciudadanos, ejercer la máxima responsabilidad al frente de la Alcaldía de Santander.

El Consejero de Presidencia Mediavilla, lucha en solitario con una estrategia personal que dará sus frutos, es un valor en alza, además escucha y se deja aconsejar por los que no dependen de él. Dicen los muy entendidos que la alcaldía depende de lo que el haga. Una cosa es del todo cierta”es la llave y el candado también”.

El electorado sigue de cerca estos movimientos que se están produciendo y los que en breve se producirán. En el panorama político actual y el cercano que ya esta aquí, tendrán mucha importancia los mensajes y la forma de enviarlos y quien los envía.

El ciudadano es sabio, independientemente de la existencia del clientelismo político, pero ese no es mayoritario. Es el segmento sociológico de centro donde se encuentra la victoria electoral y ese no se gana con palabras sino con limpieza y currículum de persona. “Ganará el comunicador si sabe comunicar, si tiene algo que comunicar, y si se rodea de ciudadanos que representen algo”. Hay que apostar por nuestra tierra sin interferencia de Madrid.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(11):

BONIFAZ - 15-05-2007

SR. MAGDALENA: CREO QUE SU ANALISIS DE LA POLITICA DE SANTANDER ES BASTANTE ATINADO, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS IDEAS DE CADA UNO. LA OPINION DE "ALIAS" ES OTRA COSA. CAMBIO NO ES SINONIMO DE IZQUIERDAS; MUCHA S VECES SON MAS CACIQUES QUE LA DERECHA, Y AQUI TENEMOS MUCHAS PRUEBAS DE ELLO. PARA QUITAR AL LOS DE SIEMPRE, SOLO QUEDA MEDIAVILLA.

CIUDADANO - 15-05-2007

SIEMPRE QUE EL PP NO GANE ME VALE PRC, PSOE.

Alias - 14-05-2007

Ya veo, resulta que la opción de cambio en Santander, lo que los santanderitos debemos votar, como opción a la derecha que lleva tantos añor gobernando en Santander, no es otra que la derecha, pero en este caso de otro partido, YA MENUDO CAMBIO, no intenten vender al candidato del PRC como un cambio radical para Santander, puesto que sigue siendo más de lo mismo, es decir más derecha justo de lo que los Santanderinos ya estamos canasados. Por favor señor Magdalena, no generalice sus opiniones, esta muy claro a quien debe pleitesía, pero hay vecinos de Santander, que también votamos, y que tenemos claro lo que significa la palabra CAMBIO, por más que medios de comunicación como éste intente disfrazarlo. En este caso, cambio significa izquierda y no quedarse a medio camino.

ROTI - 14-05-2007

¿Medavilla Derecha?, pero hombre, pero si lo raro es que no esté en el PSOE, por Dios.........

DE LA PIEDRA - 13-05-2007

Al parecer el medio de comunicacion vasco o sea (Diario Montañes) que por cierto nos está robando nuestra identidad,les debe muchos favores a la derecha de esta Autonomia por tener en el olvido la autovia DOS MARES, y ahora se comvierten en salvadores de la infraextructuras ¿ a quien quieren engañar'

tetuan - 13-05-2007

totalmente de acuerdo Sr. Magdalena. Sólo hay 2 opciones la del Sr. Serna que ya la conocemos y la que representa Mediavilla. Esta última por lo que estoy viendo representa ideas nuevas para Santander con gran ilusión no sé si todas realizables pero desde luego con gran empuje. Sólo esas 2 porque lo de Cabezón es patético me imagino que los socialistas que quieren un cambio votarán a Mediavilla sin dudarlo porque Cabezón no propone nada de nada salvo que seamos una ciudad conceptual aislada. casi nada.................

alguien - 13-05-2007

Confiemos que nunca más existan en esta tierra mayorías absolutas de níngún tipo y que los ciudadanos/as se den cuenta de lo importante de regenerar cada cierto tiempo los puestos públicos en beneficio de la vida pública y política de Cantabria y de sus pueblos y ciudades. Es una pena que ni el PP ni el PSOE se den cuenta de que Cantabria no es Extremadura ni Andalucia y que aquí hay un pueblo que vota otras opciones políticas aunque les duela.....grac ias a ellos Cantabria ha progresado y progresará aún más.

SENTIDO COMUN - 13-05-2007

Sr.Magdalena es acertado pero tenga en cuenta que mandan las siglas y en ese sentido el Sr Mediavilla que tambien es mi opcion lo tiene dificil.Lo que deberia hacer el Psoe es no haberse presentado porque de verdad da pena porque todavia no sabe donde esta Lo peor es que enrede Doña Rosa la inmaculada de toda la vida aunque esperemos todos que LOLA ponga orden

mediavilla - 13-05-2007

Si el candidato del PRC fuese con las siglas del PP arrasaria

REGIONALISTA - 13-05-2007

En el caso de que hipoteticamente la lista mas votada sea la del PP que no de Iñigo se le deberia dejar ser alcalde pero fiscalizado por mediavilla.Es decir con acuerdos puntuales de las otras dos fuerzas PSOE y PRC.No se deben buscar enfrentamientos entre los ciudadanos por mucho que nos ampre la legalidad.De lo que se trata es que no existan las mayorias absolutas de ningun signo eso desia verdadera democracia

menchaquita - 12-05-2007

Estás fatal, ¿cuánto te pagan por decir semejantes chorradas?...mediavilla es un personajill por mucha carrera que tenga (elitismo barato el tuyo) y de la serna es la solución de urgencia del pp... tanto carrera de derecho y tanta hija de sanchez pego de dos y los tribunales no hacen más que darle sopapos (cuco, moneo, parque llamas) que sea un jodido atrevido no quiere decir que tenga talento... Y si es por currículum (que no es, pero bueno) está claro que arrasa cabezón...