La cerrazón y sin razón de una huelga
"La responsable directa en la Sanidad en Cantabria, la Consejera Quintana, desde el principio está hablando e imputando al Sindicato medico y médicos en general de politización y esa afirmación sin base produce un enfrentamiento innecesario."

Desde este periódico nos hemos decantado siempre en el sentido de que esta huelga nunca se debería de haber producido, por lo que independientemente de requerir a las partes que acabe ya, para evitar el daño a los realmente perjudicados, los pacientes, no podemos retraernos ni mucho menos olvidar algunas de las causas generadoras de ella.
La primera y fundamental es que cuando no se quiere llegar a acuerdos enseguida se echan las culpas “al enemigo invisible, al enemigo exterior”. Ya somos adultos para ese tipo de argumentos porque vivimos en un País democrático y se puede opinar en libertad, aunque a veces no guste, o no se esté de acuerdo con determinadas opiniones, tan validas o más que las que se puedan emitir desde las instancias oficiales.
El ocupar un puesto de responsabilidad por vía política legitima pero no profesionaliza ni produce sabiduría. La responsable directa en la Sanidad en Cantabria, la Consejera Quintana, desde el principio está hablando e imputando al Sindicato medico y médicos en general de politización y esa afirmación sin base produce un enfrentamiento innecesario. En esta ultima fase, porque creemos que esto se debe solucionar, se ha unido la Vicepresidenta en la valoración anterior. Ambas han querido ver una politización en la actitud de los médicos y peor todavía que el partido del PP estaba detrás, entre bambalinas, codirigiendo la huelga. Craso error. “Ya las gustaría a las señoras diputadas del PP”. Los tiros no van por ahí, conforme informaciones contrastadas que se nos han facilitado.
La segunda es el trato que siempre se ha estado dando a los médicos, que llega un momento que resulta cansino, como son los de corporativistas, comedores de la sanidad publica y vividores de la privada y dicho así, no es cierto, porque el maximalizar y globalizar en lo negativo no conduce a otra parte que al enfrentamiento.
La tercera ha sido el deficiente planteamiento de gestión y estrategia de negociación de los responsables de Sanidad. Estos desde el principio han actuado sin ganas, sin propuestas válidas para negociar, sin iniciativa y a remolque de los acontecimientos, con una máxima radical, se acabó el dinero y no se puede dar más.
La respuesta de la falta de dinero no es razón, motivo ni menos se puede poner encima de la mesa como argumento. “Siempre se habla por los políticos que tenemos un Hospital y Sanidad “de referencia” pues parece que los salarios de los principales actores, los médicos, no lo son tanto a tenor de los acontecimientos comparativos con otras Comunidades. Evidentemente nuestros presupuestos y partidas se aprueban y hay que darlas el fin y objetivo presupuestario para no producir desviaciones, porque para eso tenemos un Consejero de Economía que nos lleva las cuentas.
La administración, la Consejera, debería haber abierto las negociaciones con una voluntad clara de exigir a los médicos la obligación que tienen de responsabilizarse y obligarse en el sistema sanitario.”El nivel de vida de una Comunidad que se precie se mide por su educación y por su medicina”. Tampoco se puede meter, como se hace, a todos lo médicos en un mismo saco de negociación cuando su actividad y responsabilidad que se les exige es muy superior y diferenciada de otros trabajadores o subcontratas de sanidad.
Los médicos, son, en la pirámide sanitaria, bien el vértice o bien la base, pero nunca unos convidados de piedras que se les pueda poner en las batas “licenciados sanitarios” como toda identificación. Así no se construye una sanidad del siglo XXI. Nos encontramos en una fase de la huelga muy peligrosa por las deriva que está tomando a consecuencia de declaraciones que pecan de imprudentes a fuer de ser benévolo.
No es de recibo el que la Consejera se manifieste literal.”Que el sindicato médico quiere dar un golpe de Estado para dirigir la sanidad en Cantabria”. No admite comparación, una huelga con un golpe de Estado, ¡ni de broma¡. Si se sigue por esos derroteros terminamos invocando la guerra civil y las barricadas. ¡¡Por favor¡¡. Moderación, sensatez y más cuando se ocupa un puesto sensible y de responsabilidad social. Y por otra parte resulta incomprensible la negativa rotunda de que no se acepten mediadores cuando esa posibilidad es simplemente una idea que se puede plasmar o no pero nunca rechazar ab initio. Cuando los problemas se acentúan es cuando se ve la verdadera calidad de las personas-ciudadanos-trabajadores y dirigentes en la resolución de los mismos.
Esperemos que al final prime el sentido común de todas las partes enfrentadas y este conflicto sirva para remover los cimientos de la indolencia y pasotismo así como el falso realismo y triunfalismo de fotos afrontando entre todos el problema de la Sanidad en Cantabria. Los cantabros exigimos el derecho a tener una sanidad que ofrezca medicina para curar, siendo necesario disponer de los mejores profesionales con la dedicación y la respetabilidad necesaria.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(12):
Todavía recuerdo el titular de una tribuna libre publicado en el Diario Montañes al comienzo del conflicto (mes de noviembre de 2006). La firma era de Sr. Albuquerque, y el título "Dos no negocian si uno no quiere". A lo largo de las últimas semanas creo que ha quedado patente que parte es la que no quiere negociar. El tiempo pone a todo el mundo en su lugar.
El objetivo de todo dirigente, líder, o responsable es que los problemas de solucionen cuanto antes. En efecto, la consejera y sus "secuaces", primero no se creyeron la huelga, poniendo unos servicios mínimos ridículos en Valdecilla, siguieron insultando y descalificando a los médicos (que o bien eran derechona o unos imbéciles que se dejaban manipular) y siguen con la terquedad propia de los necios intentando vencer al adversario. Sabíamos que no tienen cintura pero esto supera los peores augurios. Quizás debieran apuntarse a los cursos de "trabajo en equipo", para aprender las técnicas de la negociación (ya saben "todos ganan" "convencer en lugar de vencer", etc.) Está claro que un problema que en otras comunidades, con menor gasto sanitario al de Cantabria, se ha solucionado sin un sólo día de huelga, no lo han sabido solucionar. El puesto les queda muy grande... Y las listas de espera ya antes de la huelga eran de las peores del país. Es decir, que han gastado más, lo han hecho peor y tanto el usuario como los médicos están que trinan. Son un referente de mala gestión.
A ver estos señores dirigente , tal como estan manejando la huelga si van a tener la desfachatez de cobrar el 500% de productividad como el año pasado. QUE VERGUENZA , QUE EL HOSPITAL PO EL SCS ESTE CUESTIONANDO LA PROFESIONALIDAD DE SUS EMPLEADOS ADJUDICANDO EN MUCHOS CASOS PRODUCTIVIDADES RIDICULAS Y LOS DIRIGENTES, CUYA PRODUCTIVIDAD DEBERIA SER LA MEDIA DEL CONJUNTO SE AUTOIMPONGAN PRODUCTIVIDADES MILLONARIAS...
En realidad ya nadie habla del reparto de la productividad variable. Conociendo los antecedentes del gerente de Valdecilla nos tememos lo peor: represalias en el colectivo médicos de que ha apoyado la huelga, valoración arbitraria de los resultados de los contratos de gestión, cualquier cosa... Di que es el "chocolate del loro", al menos lo que cobramos los profesionales "de a pie". Con respecto a lo que cobran los directivos, desde luego que este año se merecían puntos negativos. Sin embargo, lo que hay que investigar son los concursos millonarios que se están adjudicando para la dotación del nuevo hospital. Muchos señalan que pasan cosas "obscuras" en el departamento de compras, que hay demasiado interés del gerente y la subdirección de compras por el resultado de determinados concursos millonarios. En esto ha habido también muchas diferencias entre médicos y la gerencia del centro. Y no olvidemos que el gerente de Valdecilla está inculpado debido precisamente a "irregularidades" en un concurso. Muchos pensamos que también a algunos dirigentes del hospital les está viniendo bien la huelga porque distrae la atención. Pero más vale que se depuren responsabilidades porque tarde o temprano todo se investiga...
Se ha pedido en este foro: RESPETO Y LIBERTAD. Yo pido también a los dirigentes: CORDURA, GENEROSIDAD Y ALTURA DE MIRAS. Esta claro que eso no lo vamos a conseguir de la consejera y su equipo ni del SCS. Sra. Gorostiaga haga el favor de tomar las riendas. Independientemente del coste electoral, la situación se ha enquistado y es necesario usar el "bisturí". Esperar sólo conseguirá que el "absceso" se haga cada más grande, ... ¿Qué tiene de malo la mediación? ¿Por qué la carrera profesional es inmodificable? Hay que buscar una solución que satisfaga a todos y estamos seguros que es posible.
PANACEA, LO PUBLIQUE HACE MAS DE MES Y MEDIO CUANDO EMPEZO EL CONFLCITO Y LO VUELVO A PUBLICAR POR SI ALGUIEN NO LO HA LEIDO, VEO QUE GENTE COMO TU YA LO HA LEIOD DOS VECES, PERDONA SI ME REPITO.Respeto por supuesto el derecho de todo el mundo a apoyar o no una Huelga , faltaria mas, lo que tambien tengo derecho es a marcar los motivos que hacen que un colectivo en principio con los mismos intereses no se consiga unir en un conflicto en el que ganariamos todos y en el que los que no estan apoyando la huelga , unos con motivos mas honorables que otros , apesar de que todas las mejoras que se consigan sean pocas o muchas van a beneficiar a todos .. cer que los medicos ante una clase politica dirigente como la que tenemos deberiamos rebelarnos ... y tambien debemos poner a cada uno en su sitio ... la clpa de lo que sucede a los medicos la tenemos todos.. Te puedo señalar muchos medicos, de un color y de otro, con privada y sin privada que no trabajan,.... QUE NO TRABAJAN NADA , IGUAL QUE LO SE YO, LO SABE LA DIRECCION Y SIN EMBARGO NO SE HACE NADA.. HAY GENTE QUE POR SISTEMA INCUMPLE EL HORARIO, CON EXCLUSIVA O SIN EXCLUSIVA. HAY GENTE QUE ES IRRESPONSABLE Y LA DIRECCION LO SABE Y NO SE PONENE MEDIDAS.... A TODO ESO ME REFIERO. EN CAUNTO A QUE COMENTARIOS COMO EL MIO PUEDEN LLEGAR A CREAR RENCILLAS CREO QUE LAS RENCILAS YA ESTAN CREADAS DESDE EL MOMENTO EN QUE DESDE LA ADMINISTRACION NO SE ESTA RESPETANDO EL DERCHO A LA HUELGA , INTENTANDO MANIPULAR A LOS MEDICOS CON CONSTANTES CORREOS INTERNOS , DESLEGITIMANDO A LOS CONVOCANTES Y AL COMITE, Y HACIENDO DEMAGOGIA BARATA TIPO LA DEL GOLPE DE ESTADO Y TIPO LA DE CARGARNOS LA ECONOMIA DE CANTABRIA.... POR SUPUESTO QUE RESPETO EL DERECHO A LA NO HUELGA PERO QUE RESPETEN TAMBIEN EL DERECHO A LA DIGNIDAD Y
Correcto análisis, benévolo en sus definiciones y con mucho sentido común solo le falta para la perfección conocer los dineros que este Gobierno Regional se gasta en burocracia, propaganda e imagen. Con la mitad de esos recursos no existiría más conflicto que el "conceptual" de la Quintana v.s Gorostiaga.
PRESIDENTE.que dimitan la lola y la quintana por favor.
Responsabilidad, y consecuencias. EL QUE CANTABRIA SEA LA UNICA COMUNIDAD AUTONOMA DONDE EL CONFLICTO CON LOS MEDICOS HA ALCANZADO ESTAS DIMENSIONES NO ES PORQUE LOS MEDICOS DE CANTABRIA SEAN DISTINTOS QUE LOS DE LAS OTRAS COMUNIDADES. ES PORQUE TENEMOS UNOS DIRIGENTES ENROCADOS, RADICALES , INTEGRISTAS QUE NO HAN ESTADO DISPUESTOS A NEGOCIAR EN NINGUN MOEMNTO, QUE VAN POR EL MUNDO SALVANDO VIDAS O CONDENANDO, QUE ESTAN POR ENCIMA DEL BIEN Y DEL MAL... Y NO ME REFIERO SOLO A LA SRA QUINTANA SINO TAMBIEN A LOS INCLITOS JIMENEZ Y QUINTANA, SI, EL DE LA CARRERA PROFESIONAL, QUE MAS VALIERA SE HUEBIERA QUEDADO DONDE ESTABA PORQUE LA CARRERA LA TENIA HECHA, OTROS RADICALES .....ASI NO VAMOS A NINGUNA PARTE .... ESTE DESGOOBIERNO QUE TENEMOS ES RESPONSABLE... NO SE PUEDE ESTAR EN MEDIO DEL CONFLICTO Y EL SR REVILLA HACER ALARDE DE LAS BONDADES DE VALDECILLA PONIENDOLO COMO REFERENTE EN EUROPA.... VAYASE A POLACIONES QUE LE ADMIRARAN.. LA SEÑORA LOLA QUIERE QUE EL FUEGO SE APAGUE SOLO PERO TENEOMOS A LA SRA QUINTANA ECHANDO GASOLINA AL FUEGO TODO EL DIA, ASI NO SE VA A APAGAR. LA INDIDENCIA DE LA HUELGA DISMINUYE SI, PERO..... PORQUE SE HAN PUESTO UNOS INIMOS ABUSIVOS QUE NO CONDUCEN A NADA.. BUENO SI CONDUCEN A QUE LOS MEDICOS EN HUELGA COBREN LOS DIAS DE MINIMOS Y EL TRABAJO PROGRAMADO NO SALGA POR LO QUE LOS EFECTOS DE LA HUELGA LOS MISMOS Y ASI ADEMAS NO SE QUEMAN ECONOMINCAMENTE CON LO QUE LA HUELGA DURARA MAS... SE ACERCA FEBRERO Y ESTO ESTA PEOR QUE ESTABA.SI HAY UN GOBIERNO O AL MENOS DEBERIA HABERLO DEBERIÄN ACTUAR... EL SEÑOR AGUDO BAH.... DEL SEÑOR AGUDO NO VOY A AHABLAR HOY ... YA TIENE BASTANTE CON EL RACING
LA ADMINISTRACION SE APROVECHA DE DIRIGIR UN GRUPO DE PROFESIONALES TAN HETEROGENEO COMO LOS MEDICOS. POR QUE ES TAN DIFICIL QUE LOS MEDICOS SE UNAN A UNA HUELGA? Aunque las reivindicaciones de los convocantes son incuestionables y cualquier profesional que aprecie su trabajo y quiera mejorar sus condiciones laborales las apoyaría hay motivos que afectan a distintos sectores dentro de la clase médica y que van desuniéndola para que al final estemos todos divididos y las huelgas tengan poco futuro. Hay médicos que se consideran bien pagados. Tal vez tengan razón, yo también estoy de acuerdo, para el trabajo que hacen muchos de ellos, están bien pagados. Por eso no apoyan la huelga y por eso creo que va siendo hora que los demás compañeros les señalemos con el dedo. Los vagos no deben tener sitio en el SCS. Si quieren dormitar que busquen otro sitio. Hay otros compañeros que tienen un concepto político de la vida y creen que por apoyar una huelga contra el gobierno al que han votado es dar la razón a la opción política contraria aunque se sientan chuleados, maltratados y muchos de ellos no paren de quejarse por los pasillos. Todos sabemos quienes son. Cuando volváis a quejaros de lo maltratados que estamos y lo malos que son los políticos podéis llevaros alguna sorpresa. Será el momento de no callar. Quejaros a vuestra consejera. Otro grupo de Profesionales son totalmente respetables y no apoyan la huelga porque tienen miedo. Tienen contratos precarios, están en comisión de servicio creen que son el centro de la atención de los directivos?. Tienen miedo. El miedo es libre. No puedo reprocharles nada porque todos hemos pasado por ahí en algún momento de nuestra vida. Hay otro grupo de compañeros, tal vez los mas encubiertos, los mas discretos pero a su vez los mas miserables Los Vampiros. Estoy hablando de profesionales intachables, nadie les cuestiona su trabajo porque en realidad son muy trabajadores y buenos trabajadores pero tienen un lado oscuro. Su trabajo diario que esta impregnado de dedicación y humanidad se tiñe de negro porque todos sabemos que tienen dos nominan paralelas una de ellas controlada y común a la de los demás y una nomina oculta cuyo montante viene fundamentalmente de ensayos clínicos, ensayos que en muchos casos les reportan unos ingresos millonarios ( en algunos casos que todos tenemos en la mente hablamos de varios millones al mes) y que les impide manifestarse contra un sistema que les permite tener esta forma de vida. Para que van a reivindicar la anulación de la exclusividad si ellos ya tienen una privada boyante consentida por la dirección, no controlada, que no les supone ningún riesgo y que a la par pueden desarrollar en su horario laboral??. Y encima quedando como los profesionales más entregados. Luego hay otro grupo de pobre gente y me refiero con pobre porque realmente lo son , al menos de espíritu y en los que incluyo a los que han pillado trozo: a la actual dirección, todos ellos tan reivindicativos en otras épocas y que ahora agarrados al machito del poder comulgan con lo que sea aunque la Hostia este envenenada. Otros son futuribles, gente que se supone tiene alguna ambición política y se creen en la obligación de ser discretos, pasar desapercibidos, Pobres diablos. La dirección es tan interina como vuestras posibilidades. Luego están los cómodos. ¿Para que voy yo a hacer huelga si la van a hacer por mí?.?. Es una postura práctica que atrae a mucha gente aunque moralmente reprobable. Sabed que si algún día se consigue algo ese dinero que consigáis lo estáis parasitando a todos vuestros compañeros. Todos estos grupos son intercambiables, conjugables e incluibles. Los hay que están en varios grupos y a la postre son un numero de compañeros considerable. No debemos desanimarnos si estamos convencidos de que lo que pedimos es justo. Y si debemos tener en cuenta que alguna de las situaciones antes referidas , sobre todo las de los vagos y las de los vampiros son denunciables y al resto de grupos, tanto vaya bien como vaya mal la huelga debemos recordarles siempre la postura que han adoptado.
A GALENO DECEPCIONADO: No me extraña que estés decepcionado. Primero, te repites mucho. Esto ya lo publicaste, idéntico ("corta y pega"), como comentario al editorial de la semana pasada sobre el mismo tema. Segundo, lo que interesaba antes era analizar los motivos de la huelga y ahora ya sólo sirve buscar soluciones, ver cómo convencemos a ambas partes para que se sienten, hablen respetándose, sin descalificarse, y lleguen a un acuerdo, porque no puede ser de otra manera. El espectáculo que están dado a la sociedad ahora mismo semeja la berrea de los ciervos... Muchos sentimos vergüenza ajena. Comentarios como el tuyo, compañero, sólo contribuyen a desunir, crear rencillas y división entre los médicos y dar un espectáculo muy negativo. ¿A quien le importa quien está o no de huelga y que lo señales con el dedo?. Sólo a los mezquinos. Hay que respetar a los que están en huelga. Todos hemos criticado a la consejera y sus "secuaces? por los lamentables y prepotentes comentarios prejuzgando a los huelguistas. Respetemos también a los que no están en huelga. Cada uno tiene sus motivos y nadie tiene porque juzgar a lo demás. RESPETO Y LIBERTAD, POR FAVOR.
Cuando se trabaja para dos patrones, hay alguien que sale veneficiado que es la sanidad privada