Noticias de Cantabria
08-03-2007 00:01

Sigue a la Corbata Roja

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: Este Banco mundial, que ya no es sólo santanderino, salvo por la sangre de su Presidente, es el estandarte de nuestra ciudad, y culpable de que sea conocida mundialmente. ?The sky is the limit... again?.



No es un eslogan pero puede llegar a serlo. Usted, amigo lector, se habrá percatado que cuando ya está convenientemente sentado en el avión, con su cinturón abrochado, casi sin notarse, de forma silenciosa, el aparato se pone en marcha o continúa, bien para colocarse en pista antes de despegar o en la terminal después de aterrizar. Es en ese momento, cuando un vehículo se coloca delante del morro del pájaro de hierro y apreciamos que en la parte trasera lleva pintado un rotulo en inglés que dice “follow me”.


Naturalmente el avión majestuoso le sigue, es su obligación. A sensu contrario, si usted pretende ser alguien en los mercados financieros no puede hacer otra cosa que seguir a la Corbata Roja. Estamos en pleno acontecimiento, de cumpleaños más exactamente. Estos días se han elegido para celebrar y conmemorar por todo lo alto los 150 años del nacimiento de aquel Banco, pueblerino, familiar, verdadera semilla, de lo que es ahora el gigante Banco Santander. Este Banco mundial, que ya no sólo es santanderino, salvo por la sangre de su Presidente, es el estandarte de nuestra ciudad, y culpable de que sea conocida mundialmente. Nadie pone en duda que esa entidad financiera es muchísimo más poderosa que muchos Estados que se dicen soberanos, y además tiene bandera, la llama roja, y capital, la ciudad de Santander.

Cierto, el BS tiene bandera. ¡Cómo no! Es la bandera del “Santander del mundo”; una llama, que no se apaga y una capital, aparte del capital, que se llama Santander.

En la presentación de los presupuestos del año pasado, el Presidente de este coloso de las finanzas, sabedor de los poderes terrenales que posee, a preguntas de un periodista sobre el futuro de la entidad que preside y su futura proyección personal dijo mirando al cielo, algo así como: "The sky is the limit… again".

La Corbata Roja con la frase anterior, quería hacernos entender, con cierta prepotencia, que ya lo ha conseguido todo, ¿Todo? Siempre falta algo, para completar la vida. Incluso la Corbata Roja tuvo quebraderos de cabeza judiciales, que sin duda le han producido desasosiego, como a cualquier otro mortal. Esa exoneración o liberación judicial de sus problemas en los tribunales a nadie le ha dejado indiferente. Todos reconocen incluso sus más acérrimos enemigos, en el periodismo, en las finanzas, en las artes, que es un fenómeno, un monstruo, es odiado y querido, a nadie deja indiferente. Para algunos es un tiburón de las finanzas, para otros un genio, un perfecto sobrevividor del mundo mas peligroso, el de los cuellos duros.


Lo anterior solo ocurre con a personas con notoriedad, prestigio o dinero, y si confluyen las tres cuestiones ni te digo. Nadie puede decir que se va de este paño de lágrimas, diciendo que lo ha hecho todo. Siempre quedan cosas por hacer. El que no se exprese así falsea la verdad. Nunca se supo, al menos se quiere mantener la incógnita, de qué echó en falta el ciudadano Kane cuando emprendiendo su última marcha y pronunció su famosa palabra Rosebud. La Corbata Roja, dueña de “iure y de facto” de los destinos inmediatos del BS ha sido liberado de todas sus causas pendientes que tenía con la justicia. No vamos a decir con razón o sin ella porque es una realidad contrastada a tenor de las informaciones de los medios de comunicación..Su resto del trayecto será la frase premonitoria que lanzó al periodista………. "The sky is the limit... again".


¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

T de AM - 12-03-2007

La verdad es que listo es un rato largo pero, cuando mete la gamba, sus errores son de libro. Lo cual no quita para que se le deba reconocer que sabe lo que quiere y, sobre todo, que tiene unos MAGNIFICOS EQUIPOS DE TRABAJADORES (no suficientemente pagados, salvo en sus cúpulas) con una DEDICACION casi REVERENCIAL hacia el Banco. Y que son los que le salvan en muchas ocasiones.

samuel perdiz - 09-03-2007

Un fuerte aplauso para Emilio Botín, que ha quitado de los carteles del banco el apellido Central Hispano y ha vuelto a sus orígenes con el sexto banco del mundo. A lo mejor es sólo porque un nombre tan largo no cabe en el espacio publicitario de la calandra del coche de Alonso. En cualquier caso, imagínense Santander sin el Banco de Santander. Es algo más que una institución en nuestra Provincia. Es el sustento de mucha gente, y no sólo por los empleos directos. ¿Qué valor añadido representa para nuestra CA que siga aquí su domicilio social?. Una simple ampliación de capital deja miles de euros en Notarios, Registros, Tributos, Gestorías ... Una Junta de accionistas trae miles de personas a hoteles, restaurantes, tiendas ... El nombre de la ciudad se oye en todo el mundo. No hay un fenómeno similar aquí. Sr. Magdalena, los problemas judiciales no se "exoneran". De los mismos se sale condenado o absuelto, y de momento no hay condena, y sí absoluciones. Si está absuelto, está absuelto con razón, porque así lo han dicho los Tribunales, y no hay porqué dudar de ello, salvo que esté Vd. dudando de la independencia de la Justicia en España.

admirador - 09-03-2007

Muchos botines hacian falta en ete pais y menos socialistas que viven de gorra.Si no pregunten a Lola como estaban las cigalas que se estaba comiendo hoy viernes en el Bar del Puerto con Agudo.No conocian las cigalas sino eran por las fotos.Y el Agudo de bocata de chorizo de "hacer" no pasaba.