Un violador versus un asesino
CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "Entraríamos de lleno en una más que agria polémica en la que primarían principios moralistas, filosóficos y de cierta mojigatería farisaica en la que de seguro no existiría ningún principio de acuerdo."

¿Tanto monta monta tanto? Naturalmente que sí. La ley y la puesta en libertad de asesinos, violadores y demás inmundicias y miserias humanas son de común cumplimiento y afecta a todos. En Barcelona se ha generado una polémica porque un violador confeso y no arrepentido sale de la cárcel porque ha cumplido la pena impuesta y no procede alegar “absolutament gens” .Se acuerdan de alguien en particular? Igual sí.
Pues nada, que al violador del Ensanche le pongan guardaespaldas como a De Juana Chaos y a costa de la gente decente. La polémica por la salida de este violador de Quatre Camins esta servida porque la ciudadanía por más que se la intente explicar no termina de entender que un asesino o violador que se jacta de lo que ha hecho salga de rositas del centro de cumplimiento. (Cárcel).
Pero es que entre los profesionales del derecho tampoco existe unanimidad en esta materia y siempre apelamos a que nuestro sistema u ordenamiento jurídico y penal es por naturaleza filosofía y normativa rehabilitador que propugna la reinserción del infractor. Ahora bien, la pregunta que subyace siempre es, y si el infractor se opone a ser rehabilitado y reinsertado en nuestra sociedad. ¿Nuestra sociedad ha de estar a expensas de ese individuo asocial, que no ciudadano?
Entraríamos de lleno en una más que agria polémica en la que primarían principios moralistas, filosóficos y de cierta mojigatería farisaica en la que de seguro no existiría ningún principio de acuerdo. La pregunta siempre sería la misma.
¿Dónde acaba el derecho y qué sucede cuando su aplicación choca con la alarma generada por un violador o asesino no rehabilitado circulando por las calles de nuestras ciudades? Nosotros no seríamos tan rotundos de proponer la modificación de la Ley pero sí su revisión atendiendo a dar respuesta a que esa alarma social que producen estos hechos sea la mínima.
Se ha de aplicar la ley y se ha de proteger a los ciudadanos. Difícil papeleta pero no imposible si los políticos cumplen con su verdadera obligación, velar por los derechos de los ciudadanos. Si no saben o no pueden que dimitan o no se presenten para no ser depositarios de la voluntad popular.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(3):
Carlines estoy preocupado, llevas dos días sin darnos a los simples mortales el magisterio de tu independiente y docta pluma, que sobre todo es eso : docta e independiente , sin intereses en parques empresariales , ni en asesorías? de empresas públicas ni nada. Anda Carlines , porfa . . .escribe otra vez.
A ESE HIJO DE ......DONDE HAY QUE LLEVARLO ES CON LOS CERDOS.me HA GUSTADO LO QUE DICEN QUE LE PONGAN GUARDAESPALDAS.NO LE FALATA RAZON ESTAMOS EN UN PAIS DEL DESCOJONO MAYOR...............PERO A TODOS LOS NIVELES LO QUE OCURRE ES QUE NOS VA LA marcha.¡¡¡¡¡¡OLE¡¡¡¡¡
Carlines , que escritor eres , que nivel tienes. Te has convertido en mi ídolo, en mi referente intelectual. No hay nadie como tu escribiendo ? en tono solemne las mayores obviedades.