Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Cantabria participa en un encuentro interautonómico sobre el abordaje del dolor crónico

Cantabria participa en un encuentro interautonómico sobre el abordaje del dolor crónico

Responsables de la Dirección General de Humanización, Farmacia y Coordinación Sociosanitaria y de la Escuela Cántabra de Salud han participado en el `III Encuentro Interautonómico Planificando la atención al dolor. Compartiendo experiencias institucionales` para intercambiar estrategias y propuestas innovadoras que mejoren el tratamiento del dolor, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria, y en el que se ha destacado la importancia de la comunicación entre estas dos áreas así como de un abordaje integral.

El 38% de la población percibe desigualdades en la asistencia sanitaria según la CCAA donde se resida

Casi un 38 por ciento de la población general percibe que no se reciben los mismos servicios según la comunidad autónoma de residencia, y hasta el 34 por ciento de la población considera que las listas de espera han empeorado en el último año, según la segunda oleada del Barómetro Sanitario, realizado por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Valdecilla organiza una jornada por el 40 aniversario del Programa de Trasplante Cardiaco

Valdecilla organiza una jornada por el 40 aniversario del Programa de Trasplante Cardiaco

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla celebrará, el próximo 14 de octubre, una jornada conmemorativa del 40 aniversario del Programa de Trasplante Cardíaco, ofreciendo en el salón de actos Carlos Gómez Durán, un programa de conferencias sobre su origen, desarrollo y evolución científico-técnica a cargo de expertos del Hospital y de otros centros, nacionales e internacionales, que bien derivan pacientes a Valdecilla o bien son referencia en este campo.
César Hernández recuerda que se debe "dar respuesta" a las necesidades no cubiertas de los pacientes oncológicos

César Hernández recuerda que se debe "dar respuesta" a las necesidades no cubiertas de los pacientes oncológicos

El director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, el doctor César Hernández ha declarado, durante la inauguración del 15º aniversario de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO), que "es tarea de todos encontrar un punto de encuentro para dar respuesta a las necesidades de los pacientes oncológicos que todavía no están adecuadamente cubiertas".
Bajar el IVA al 10% en los equipos sanitarios reduciría el gasto público más de 800 millones de euros, según informe

Bajar el IVA al 10% en los equipos sanitarios reduciría el gasto público más de 800 millones de euros, según informe

El establecimiento de un impuesto sobre el valor añadido (IVA) reducido del 10 por ciento para los equipos sanitarios conllevaría una reducción del gasto público de más de 800 millones de euros y, si se estableciera un tipo superreducido del 4 por ciento, el ahorro de gasto público podría ser de más de 1.300 millones de euros, según el informe `Los tipos reducidos en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Un ejemplo de su aplicación en los productos de tecnología sanitaria`, en el que se analiza la conveniencia reducir el IVA en determinados bienes y servicios.
El PSOE de Reinosa denuncia que el Gobierno "está jugando a la ruleta rusa con la vida de los campurrianos"

El PSOE de Reinosa denuncia que el Gobierno "está jugando a la ruleta rusa con la vida de los campurrianos"

El portavoz del PSOE de Reinosa, Sergio Balbontín, ha denunciado que el Gobierno de Cantabria "está jugando a la ruleta rusa con la vida de los campurrianos" y ha señalado que este jueves, 26 de septiembre, fue "la séptima vez en los últimos tres meses", que la localidad "volvió a estar sin SUAP y sin UVI Móvil extra hospitalaria", una situación de "extrema gravedad para nuestros vecinos".
Valdecilla celebra la despedida de los 102 residentes que acaban su formación especializada

Valdecilla celebra la despedida de los 102 residentes que acaban su formación especializada

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha celebrado este martes el acto oficial de despedida de la promoción de residentes que concluyen este año su formación especializada, y que está integrada por 102 profesionales: 87 médicos (MIR), de los cuales 18 son de Medicina Familiar; 8 enfermeras especializadas (EIR); 2 farmacéuticos (FIR), 2 biólogos (BIR), 2 psicólogos (PIR) y un radiofísico (RFIR).

Investigadores señalan que algunos antígenos alimentarios suprimen el desarrollo de tumores en el intestino delgado

Los antígenos alimentarios reciben mucha prensa negativa porque son la fuente de reacciones alérgicas a alimentos como los cacahuetes, los mariscos, el pan, los huevos y la leche. Incluso cuando no provocan reacciones alérgicas, estos antígenos, junto con muchos otros que se encuentran en las plantas y las legumbres, siguen considerándose objetos extraños que el sistema inmunológico debe controlar.
El diagnóstico de esclerosis múltiple avanza con nuevas pruebas más precisas para tratar precozmente

El diagnóstico de esclerosis múltiple avanza con nuevas pruebas más precisas para tratar precozmente

COPENHAGUE, 22 (de la enviada especial de Europa Press, Candela Jiménez) Actualmente, el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM) puede ser tardío e impreciso, o incluso nunca llegarse a conocer, y, en la mayoría de los casos, no se empieza a tratar la enfermedad hasta que no se tienen los primeros brotes o síntomas claros, pero ahora los neurólogos de todo el mundo han actualizado los criterios diagnósticos de la enfermedad incluyendo nuevas pruebas y teniendo en cuenta a los pacientes mayores que tienen otras comorbilidades asociadas, un hito que hará que estos pacientes puedan ser tratados incluso antes de presentar síntomas de la enfermedad.
Investigadores descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL, y resuelven un misterio de 50 años de antigüedad

Investigadores descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL, y resuelven un misterio de 50 años de antigüedad

Investigadores del NHS Blood and Transplant (Bristol), del Laboratorio Internacional de Referencia de Grupos Sanguíneos (IBGRL) del NHSBT y de la Universidad de Bristol en Reino Unido han identificado los antecedentes genéticos del antígeno del grupo sanguíneo AnWj, conocido desde hace más de 50 años, y que han establecido como un nuevo sistema de grupo sanguíneo, denominado MAL.